Atienden hasta 13 casos de omisión de cuidados diariamente
- Por: David González --
- 19/08/2025 @ 16:29 --
- Sureste
Ante este contexto, el personal médico ha planteado la integración de una Clínica del Maltrato Infantil.
Saltillo, Coah.- Instituciones y hospitales de Coahuila detectan diariamente hasta 13 casos de menores en situación de descuido o en peligro, con huellas de violencia o abandono, situación que a la fecha arroja un registro de dos mil 451 casos de omisión de cuidado atendidos.
Aunque la Procuradora de los Niños, niñas y la Familia (PRONNIF), Teresa Araiza Llaguno, indicó que esta cifra no ha aumentado, si adelantó que se planea una clínica del maltrato integrada por profesionales de la salud.
Lo anterior al destacar la importancia de que los médicos se encuentren cada vez más preparados para diferenciar si un niño que llega a atención médica fue abusado o se trata de un cuadro de salud que se pudiera confundir con maltrato.
Recordó, que por norma los profesionales de la salud deben notificar a la autoridad competente cuando llega un menor en situación de riesgo y con signos de violencia.
“Los hospitales nos están reportando los casos, hemos creado una ruta donde nos avisan si aumenta, pero también aumenta la sensibilidad de los funcionarios que preguntan más, que son más exhaustivos”, indicó.
Araiza ejemplificó la ardua labor que se hace en este tipo de casos al explicar que cuando llega un niño por una caída o alguna herida, se indaga hasta saber si ésta es accidental o producto de una omisión.
“Tenemos grandes aliados en los doctores, en el Hospital del Niño y el General; hay un proyecto para hacer una clínica del maltrato que nace de los doctores donde justo es para lograr esa detección oportuna”, señaló.
La funcionaria explicó que mediante la integración de esta clínica se busca lograr un trabajo realmente coordinado y efectivo, es decir, que una vez que se detecta algún caso de violencia en contra de los menores se pueda atender y canalizar de manera correcta con el fin de asegurar la integridad del menor.
Aclaró que esta es una iniciativa presentada por los doctores quienes buscan generar este centro para recabar y enriquecer las detecciones de cualquier tipo de violencia.