Sureste
Jueves 01 de Mayo del 2025 12:52 hrs

Avanza impresión de boletas para la elección judicial

Avanza impresión de boletas para la elección judicial Juan Carlos Cisneros Ruiz, presidente de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales del IEC.

10 millones de papeletas se esperan recibir el próximo 7 de mayo.

Saltillo, Coah.- El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) mandó imprimir las 10 millones de boletas que se usarán en la elección judicial local del próximo mes de junio, las que se espera recibir el 7 de mayo, dos días antes del inicio del proceso,  con la posibilidad de que se adelante su llegada a la entidad.

Así lo dio a conocer el consejero del IEC, Juan Carlos Cisneros Ruiz, quien detalló que el próximo 9 de mayo se prevé el arranque de las campañas para elegir a magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), a los jueces de disciplina judicial y los distritales en Coahuila, mientras que las de los juzgados de primera instancia comenzarán el 19 de mayo.

El presidente de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales del IEC, confirmó que las boletas ya están en producción y, de acuerdo al último dato que se tiene, la producción avanza sin  contratiempos.

Expuso que las  papeletas están siendo impresas por la empresa Litoform y cuentan con mecanismos de seguridad, tal como se hace en las elecciones normales, para evitar que sean  duplicadas.

“Cuentan con muchas  medidas de seguridad que no se pueden dar a conocer,  pero eso hace que sean muy difíciles de falsificar", explicó Cisneros Ruiz.

Manifestó que personal del IEC supervisa el proceso en la Ciudad de México para garantizar que las boletas cumplan con los estándares requeridos y se estima que  lleguen a Coahuila antes del 7 de mayo, aunque podrían arribar con anticipación.

Las boletas se imprimen conforme al listado nominal, que actualmente incluye 2.5 millones de votantes, aunque está sujeto a ajustes, pero además se incluye un margen adicional para cubrir eventualidades. Cada una de las cuatro elecciones locales requerirá 2.5 millones de boletas, sumando un total de 10 millones.







OPINION

Fuenteovejuna

Como millones, Zedillo hizo una pregunta que incomoda a Palacio, porque prueba la hipocresía: ¿Quién paga el centenar de personas al servicio de López Obrador?

www.infonor.com.mx