Sureste
Martes 06 de Mayo del 2025 00:05 hrs

Cada hora una llamada de auxilio en la UNIF

Cada hora una llamada de auxilio en la UNIF El personal de la UNIF atiende de manera especializada a las víctimas de violencia doméstica.

El promedio es de 800 intervenciones al mes en casos de violencia doméstica, que puede ser física, psicológica o económica

Hasta 25 llamadas diarias recibe la Unidad de integración Familiar (UNIF) a través del número de emergencias donde se acude a intervenir en problemas domésticos de violencia hacia la mujer o los niños.

Así lo dio a conocer la titular de dicha Unidad, Patricia Moreno Domínguez al señalar que no todos son agresiones físicas, sino que se enfrentan a situaciones en que el agresor las violenta de forma psicológica y económicamente.

Comentó que en el cierre del primer bimestre se ha registrado mil 619 llamadas que entran a la UNIF y que han sido atendidas.

Explicó que se acude al domicilio y se verifica que la situación sea real y al tener contacto con la víctima se le da atención junto a los hijos.

“Estamos hablando de 800 mensuales; más de 25 llamadas diarias, uno cada hora. Las atenciones que damos son muy especializadas en esos momentos se extiende la atención, hay que atender a la víctima  y trasladarla a hospital y dejarlos bajo resguardo si hay niños o adolescentes”, comentó.

Señaló Moreno Domínguez que ahora se realiza un trabajo especial en que toda persona que sea señalado por alguna situación de violencia sea ingresado al Centro de Justicia y Empoderamiento.

Destacó que en su intervención se supervisa que se tenga una convivencia familiar y ambiente  adecuado de lo contrario se procede contra el señalado.

“La primera de las causas o motivos de violencia es la psicológica, los gritos, las amenazas, el que estén discutiendo normalmente y luego es la violencia física, la económica que no da para el gasto o le quitan su dinero”, indicó la entrevistada.

Aunado a la violencia contra la mujer o niños la funcionaria municipal se refirió a las intervenciones por violencia o abandono de abuelitos que son abusados o incluso les quitan su dinero.







OPINION

Fuenteovejuna

¡Ja, ja, ja! No miden el descaro. Docta, con la tesis plagiada bajo el brazo, la “ministra Xerox” Yazmín Esquivel setenció: los jueces son lo más corrupto del país…

www.infonor.com.mx