Conectan ilegalmente descargas pluviales a alcantarillas
- Por: David González --
- 09/09/2025 @ 16:18 --
- Sureste
Se trata de una mala ejecución de las obras por parte de los desarrolladores de vivienda.
Saltillo, Coah.- En Saltillo los fraccionadores han conectado sus drenajes pluviales a las redes de drenaje sanitario, esto provoca que en época de lluvias los ductos se vean rebasados generando que se boten las alcantarillas de la ciudad ya que los registros son saturados.
Así lo denunció José Vicente García, gerente de Aguas de Saltillo (AGSAL) al destacar que el pasado mes de julio registró la mayor cantidad de reportes por problemas de este tipo en las calles ya que se atendieron 900 incidencias.
Aclaró que se trata de una mala ejecución de las obras por parte de los desarrolladores de vivienda ya que el drenaje sanitario es exclusivo para soportar las descargas de los baños de los domicilios, de ahí que la paramunicipal tiene como responsabilidad darles mantenimiento, mientras que los canales pluviales o alcantarillas de lluvia son competencia del municipio.
“En los drenajes tenemos un plan anual que consiste en la limpieza de la red focalizado en puntos críticos donde hay mayor probabilidad de encontrar incidencias, es cierto también que a la red de drenaje se conectan muchas aguas pluviales, no debiera ser esto, la red es única para evacuar las aguas residuales de las viviendas”, señaló.
José Vicente señaló como ejemplo que en julio pasado se atendieron 900 incidencias, todas de registros que se han movido o desbordes de aguas residuales.
“En muchas colonias nos encontramos con esta peculiaridad, que las aguas pluviales están conectadas a la red de drenaje y al momento que hay una lluvia, la red de drenaje, que está dimensionada para aguas, se sobresatura y es cuando vemos botar las alcantarillas”, explicó.
Escenas de este tipo se observan en cada precipitación de consideración que se registra en la ciudad siendo parte del paisaje las alcantarillas “reventadas” que al sobrepasar su capacidad comienzan a derramarse en las calles y, en ocasiones, permanecen por días.
En cuanto el tema de las lluvias, el gerente de AGSAL precisó que son alrededor de 350 litros por metro cuadrado los que han caído en la ciudad, cifra similar a la registrada el año pasado.