Sureste
Viernes 05 de Septiembre del 2025 20:50 hrs

Consultan a maestros en todo el estado


Acuerdan plan de seguridad para su protección.

Saltillo, Coah.- Tras reuniones realizadas con maestros, sindicatos y la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Educación fortalecerá los protocolos de seguridad al interior de los planteles educativos para erradicar la violencia trabajando en lineamientos para contar con cámaras de vigilancia e iniciarán una consulta a docentes de todos los municipios para fortalecer la Ley de Educación Estatal. 

Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, dio a conocer que entre los acuerdos también se estableció el compromiso de impulsar la disciplina socioemocional, la corresponsabilidad y participación de padres de familia en el entorno escolar.

En cuanto al sentir de los maestros y maestras tras la agresión a un docente la semana pasada, opinó que es muy importante destacar que cualquier tipo de agresión o situación que genere fricción y conflicto en el ámbito escolar, es preocupante.

“Llegamos a varios acuerdos, la atención de todo lo que implicará a los maestros afectados, la dimensión y acompañamiento socio emocional y jurídico, eso fue el principal foco de atención; un segundo frente que se acordó fue incluirlos en el proceso de mesas de trabajo donde realizamos lineamientos y protocolos dentro de la Secretaría” indicó.

Garza explicó que lo que se busca es fortalecer la convivencia sana y pacífica en el ámbito escolar mediante una revisión de los protocolos de riesgo y trabajando en los lineamientos para fortalecer la corresponsabilidad de los padres de familia.

Destacó el trabajo que se hará con los sistemas de seguridad y vigilancia dentro de los planteles buscando con ello fortalecer las medidas de protección para todos.

“Son una serie de instrumentos que van air de la mano con la mejora de la Ley de Educación estatal, estamos trabajando de la mano con el Congreso y Secretaría de Gobierno y se va hacer una consulta con todos los maestros a nivel estatal”, dijo.

El funcionario estatal agregó que las acciones de formación y disciplina socioemocional ya arrancaron logrando una cobertura de más del 50 por ciento de los planteles, en este ciclo escolar.

Finalmente, Emanuel Garza enfatizó al señalar que “desde muchos ángulos se abona a la conciencia y cuidado del entorno escolar seguro para que la convivencia armónica sea una realidad en las escuelas”, concluyó.







OPINION

Fuenteovejuna

Mal comienzo en la “nueva” Corte. Miles de juicios atorados -miles esperando justicia- y la prioridad no es atenderlos con celeridad, sino reducir los salarios…

www.infonor.com.mx