Mexico
Miercoles 14 de Mayo del 2025 22:49 hrs

Crea Morena una fábrica de pobres con el presupuesto federal: PAN


La prioridad debe ser generar empleo y dejar de enfocarlo en las dádivas clientelares y electorales

Ciudad de México.- El diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) presentó diversas reservas al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, para crear un gasto útil, a favor de la economía, generación de empleos, salud, apoyo a la ciencia y la tecnología, las cuales fueron rechazadas por Morena, PT y PVEM.

“Hoy, el Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados buscan aprobar un presupuesto que condena a la economía familiar. La inflación alcanza su nivel más alto en cuatro años. Sin duda estamos peor. Están creando una fábrica de pobres”, indicó en un comunicado.

Exigió a la mayoría del Congreso crear un presupuesto que genere empleo y dejar de enfocarlo en las dádivas clientelares y electorales que solamente han logrado incrementar la pobreza.

Afirmó que en México los temas prioritarios son la salud, el rescate de la economía, la generación de empleos y la educación para niños y jóvenes, por ello propuso invertir en educación, investigación académica y en instituciones de educación como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Sabemos que estos temas disgustan a Morena, porque hacen evidente el fracaso al que han orillado a México y presentan un dictamen para una realidad alterna, como si se tratara de una película”.

Señaló que Morena y sus aliados actúan con revanchismo y afectan a la democracia al reducir recursos al Instituto Nacional Electoral (INE), “institución que avaló su propia elección y en cuanto a la Consulta Popular los conminó a hacer las cosas bien no a mano alzada como aquí acostumbra la borregada.”

Se pronunció por ayudar a los más necesitados, reduciendo los niveles de pobreza, con recursos sujetos a reglas de operación, que tengan resultados claros.







OPINION

Fuenteovejuna

Demandó el Papa León XIV la liberación de todos los periodistas encarcelados en el mundo “por buscar la verdad”. En México tendrían que resucitarlos…

www.infonor.com.mx