Crece consumo de cristal en los hogares
- Por: David González --
- 01/07/2025 @ 16:18 --
- Sureste
Presentará DIF estrategia interinstitucional para combatirlo.
Arteaga, Coah.- Luego de advertir que el cada vez más elevado consumo de cristal está destruyendo hogares y poniendo en peligro a las infancias, la presidenta del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que preparan una estrategia para abordar esta problemática social.
Lo anterior al comentar que los efectos que causa el consumo de la metanfetamina, conocida como “cristal”, ha llevado a personas intoxicadas a atentar contra padres, abuelos y sus propios hijos, debido a estados de paranoia, ansiedad, euforia, estado de alerta y energía incrementado.
Debido a su bajo costo se hace accesible para todos, hombres y mujeres padres de familia que caen en omisión de cuidados, sin embargo, lamentablemente, incluso menores de edad adquieren esta droga.
“Traemos un problema de consumo muy importante que nos tiene preocupados, estamos trabajando una estrategia que se dará a conocer posteriormente. Vemos que el consumo de cristal es altamente adictivo y destructivo, entonces ellos se violentan y violentan a la mamá, a los abuelos, hijos”, señaló.
Liliana Salinas explicó que aunque esta situación se presenta en muchas ciudades, sin distingo en la cantidad de población, desafortunadamente se está registrando mayormente en el área rural.
Recordó, que si una persona no está bien socioemocionalmente, se tiene la inclinación a caer en estas situaciones, por lo que se suman a estas acciones la secretaría de Salud, de Educación y el DIF, tan sólo esta última dependencia cuenta con 80 psicólogos y trabajadores sociales que apoyarán esta estrategia.
“Es un problema del que quiero hacer un llamado a la ciudadanía porque al final nos compete a todos, todos somos parte, tenemos el problema en casa y debemos buscar apoyar de la mejor manera, entonces va a venir una estrategia de prevención, atención y posteriormente se las daremos a conocer”, señaló.