Mexico
Martes 29 de Julio del 2025 04:48 hrs

Denuncian trabajadores fraude con patrimonio del SNAC


Acusan al dirigente de la industria alimenticia por faltante de 500 millones

Trabajadores de empresas de alimentos, refrescos y alcoholes, como Pepsico, Sabritas, Moldex, Hersheys, Alpura, Barcel, Monte Xanic, Comex, Pastelería Ideal y La Moderna, denunciaron y exigieron respuestas del gobierno federal sobre la administración fraudulenta de más de 500 millones de pesos de su patrimonio, delito del que acusan a Alejandro Martínez Araiza, dirigente del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC).

A través de un texto distribuido a nivel nacional, acusan que Martínez (apodado “El Principito”) sin autorización de asamblea gasta  buena parte de las cuotas sindicales en pagar una renta de 4 millones 700 mil pesos anuales en la Torre Omega, uno de los edificios de oficinas más exclusivos de Polanco, en la Ciudad de México.

Asimismo, señalan que buscó engañar a Santiago Nieto, director del IMPI, al registrar para su beneficio personal la marca “Casa Frida”, patrimonio cultural del país, así como otras que son propiedad colectiva del sindicato y consta en los registros del Instituto de la Propiedad Industrial (expedientes 2760747, 2760750 y 2551411).

Para intentar permanecer otros seis años al frente de la agrupación, recla,man, contó con la tolerancia de la autoridad laboral, que permitió a Martínez Araiza adelantar las elecciones y no se cumplieron con los requisitos de ley. En la solicitud de toma de nota del 19 de mayo de este año, y ante la movilizacvión de los trabajadores, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le requirió un informe detallado de los dineros del sindicato que no ha entregado en los últimos seis años. 

Piden a Pablo Gómez, director de Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), investigar  la salida del país de 13.6 millones de pesos de los trabajadores del SNAC y falsas inversiones que representaron una pérdida de 10 millones de pesos adicionales del patrimonio sindical. 

Asimismo, al SAT que encabeza Antonio Martínez Dagnino y a Marath Baruch Bolaños, secretario  del Trabajo, les demandan investigar el manejo de 7.5 millones de pesos mensuales que Martínez  retira de las cuotas sindicales por conceptos de comida, viáticos, cuerpo de seguridad y gastos de comités.







OPINION

Fuenteovejuna

Doña Claudia exigió ayer austeridad a los cuadros de su partido. Seguro envió mensajes por Whatsapp: buena parte de los relevantes vacacionan por el gran mundo…

www.infonor.com.mx