Sureste
Jueves 08 de Mayo del 2025 13:38 hrs

Reconocen a personal de Salud por atención básica a pacientes

Reconocen a personal de Salud por atención básica a pacientes El secretario de Salud estatal y el titular del CSG federal celebraron los resultados en la atención básica a pacientes de Coahuila, considerado referente a nivel nacional.

Señala Consejo de Salubridad General que Coahuila es ejemplo a nivel nacional

Saltillo, Coah.- Ante los buenos resultados en las evaluaciones a 44 hospitales y Centros de Salud públicos y privados de Coahuila que aplicaron el Programa de Implementación Multicéntrica de las Acciones Básicas de Seguridad del Paciente, la Secretaría de Salud federal destacó que la entidad es un referente por los excelentes resultados de sus evaluaciones.

En la entrega de reconocimientos a las unidades médicas, el director general del Consejo de Salubridad General (CSG) de la Secretaría de Salud federal, José Ignacio Santos Preciado, resaltó que en el 2019 se firmó un convenio con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para evaluar y poner en práctica la mejora en la atención que se brinda a las y los pacientes en el estado, a través del personal médico y de enfermería.

El funcionario federal y el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, presidieron la ceremonia, donde el funcionario federal destacó la participación y el liderazgo de Coahuila en diversas acciones coordinadas con el CSG.

Santos Preciado destacó que como resultado del trabajo en equipo, Coahuila destaca en México por aplicar exitosamente este modelo, en virtud de que el 80 por ciento de los 56 hospitales y centros de salud evaluados, públicos y privados, al obtener niveles de aprobación por encima del 90 por ciento.

“Lo anterior llevó a Coahuila a ser modelo en la implementación de este Programa”, destacó el titular del Consejo de Salubridad General, quien precisó que eso se debió a la capacitación, asesoría y evaluación de la implementación de las acciones básicas de seguridad del paciente, entre las que precisó la actualización del modelo de procesos, de formación, de capacitación y apoyo para el desarrollo de evaluaciones de los diversos rubros de la atención al paciente.

“Coahuila es ya ejemplo en materia de calidad y de atención médica y en seguridad del paciente”, detalló, al momento de reconocer “el cumplimiento de la palabra” del Gobernador del Estado, cuando firmó el convenio de colaboración con ese organismo para mejorar la atención básica a servicios a pacientes.

En tanto, el secretario de Salud en Coahuila, Roberto Bernal Gómez, resaltó que en mayo de 2019 Coahuila se echó a cuestas un gran reto para otorgar servicios de calidad en la atención a pacientes de nosocomios y centros de salud públicos y privados de la entidad.

“Le entramos duro porque el objetivos era mejorar la calidad de los hospitales; que fueran seguros, de calidad”, y no obstante las dificultades derivadas de la pandemia, nunca se bajó la guardia”, indicó.







OPINION

Fuenteovejuna

“También, pues, tienen que hacer su parte”, aplaudió la Presidenta el mayor decomiso de fentanilo realizado por la DEA en USA. Solo que la droga iba de México…

www.infonor.com.mx