Detecta Setra 70 centros laborales sin protocolo contra acoso
- Por: David González --
- 07/10/2025 @ 16:19 --
- Sureste
Hay 7 denuncias por este delito.
Saltillo, Coah.- En la inspección realizada por la Secretaría del Trabajo del estado (SETRA) en centros laborales, se detectó que 70 empresas no cuentan con protocolos contra el acoso laboral además de haber recibido siete denuncias por este tema principalmente en Saltillo y Torreón.
Nazira Zogbi Castro, titular del área, explicó que mediante un exhorto a los centros de trabajo, una vez detectada esta deficiencia, se les otorga un plazo de una semana para crear e implementar los protocolos para prevenir este delito.
La funcionaria estatal recordó que los protocolos para prevención del acoso laboral existen dentro de la Ley Federal del trabajo.
“De las más de dos mil inspecciones que hemos hecho al año, tenemos un check list donde verificamos el acoso laboral y se ha deprendido que en 70 casos no tenían el protocolo”, dijo.
Aunado a la obligatoriedad de su implementación en los centros de trabajo, la capacitación sobre este tema es requerida por la autoridad ya que se señala como prioritario que los empleados conozcan qué deben hacer en caso de ser víctimas de acoso.
“Cuando se trata de maltrato de un superior al trabajador, es hostigamiento y cuando es de un compañero, es acoso”, explicó Nazira al precisar que entre las resoluciones de las denuncias recibidas se llegó, en algunos casos, a indicar la remoción o sanción del acosador.
DEFINICIÓN
A decir de la Procuraduría Federal del Trabajo (PROFEDET), el Hostigamiento es el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente a la o él agresor en los ámbitos laborales. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas.
El acoso laboral son los actos o comportamientos, en el entorno del trabajo o con motivo de éste, con independencia de la relación jerárquica de las personas involucradas, que atenten contra la autoestima, salud, integridad, libertad o seguridad de las personas.