Sureste
Miercoles 13 de Agosto del 2025 21:03 hrs

Entregan certificados de fierros de herrar en Parras

Entregan certificados de fierros de herrar en Parras

Productores de 12 ejidos resultaron beneficiados.

Parras, Coah.- Para reforzar la seguridad e identificación del ganado, el alcalde Fernando Orozco Lara realizó la entrega de certificados de fierros de herrar y señal de sangre a 22 beneficiarios.

Junto al director de Desarrollo Rural, Everardo Vélez Duque y el Juez Conciliador, Pedro Arturo Rodríguez Delgado, el alcalde hizo la entrega del documento a productores de los ejidos Abrevadero, El Durazno, Los Hoyos, San José Patagalana, Boquillas del Refugio, El Mesteño, Ganivete, El Sol, El Mimbre, 20 de Noviembre, San Isidro y Los Tarais.

“Tener ganado no es solamente poseerlo, hay que mantenerlo, darle identidad y certeza jurídica. Con estas herramientas ustedes podrán moverse más libremente para comercializar su ganado”, señaló Orozco Lara al exhortar a los presentes que cualquier situación que detecten en sus comunidades, tanto de ganado como de infraestructura, reportarla a la Dirección de Desarrollo Rural.

Enfatizó que la participación es clave para trabajar juntos por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales y aprovechen los programas de la administración como éste que permite a los productores contar con documentación oficial que respalda la propiedad de sus animales.

El Juez Conciliador Rural, Pedro Arturo Rodríguez Delgado, explicó que el programa consiste en recibir la documentación necesaria de los solicitantes, como INE, CURP, comprobante de domicilio, título parcelario y comprobante de pago para gestionar los trámites correspondientes. 

“Hasta el momento, se han tramitado 95 fierros de herrar con credencial y certificado en lo que va del año”, señaló.

Rodríguez Delgado destacó la importancia del programa para prevenir conflictos entre ganaderos, ya que los problemas surgen cuando los animales no están identificados.

Indicó que los trámites incluyen nuevo ingreso al sistema ganadero, revalidación de fierros por vencimiento y traspaso de propiedad, siempre verificando la documentación original tanto del solicitante como del dueño anterior. Cada trámite se registra y se entrega con credencial y certificado, firmando los beneficiarios acuse de recibido.

El Juez detalló que además de los fierros, la Dirección de Desarrollo Rural emite guías de traslado de animales, detallando cantidad, tipo y características, lo que protege a los productores frente a autoridades estatales y municipales y asegura que los traslados se realicen legalmente.

Agregó que el fierro de herrar debe renovarse cada cinco años, ofreciendo a los ganaderos de Parras que cuenten con herramientas legales y prácticas que garantizan la trazabilidad y procedencia de su ganado, promoviendo un sistema más seguro, eficiente y responsable en el municipio.







OPINION

Fuenteovejuna

Con los halcones de Washington redoblando tambores, de aquí intentan calmarlos al “exportar” a otros 26 delincuentes. Solo bisutería y allá exigen oro…

www.infonor.com.mx