Esperan que FINA Saltillo genere 40 mdp de derrama económica
- Por: David González --
- 18/07/2022 @ 16:21 --
- Sureste

Las expectativas en hotelería y atracción turística por la Fiesta Internacional de las Artes impulsan la recuperación económica en la capital coahuilense
Saltillo, Coah.- Luego del inicio de la Fiesta Internacional de las Artes Saltillo (FINA) se espera una derrama de al menos 40 millones de pesos con la atracción de visita turística que viene al festejo del 445 aniversario de la capital coahuilense. Así lo dio a conocer el alcalde José María Fraustro Siller, quien dijo que este arranque fue todo un éxito que se extenderá toda la semana.
“Se esperan alrededor de 40 millones de pesos en derrama económica, hay gente que viene de muchos lados, además no será el único evento, tenemos la Feria Saltillo, así como el próximo lunes será el Aniversario de Saltillo”, manifestó el Edil, quien recordó que además se presentó una obra de teatro por parte de los internos de penal varonil, la cual fue organizada por ellos.
Asimismo, Fraustro Siller celebró que se disfrutara del desfile inaugural de este festival y que la ciudadanía respondiera con una buena convocatoria, y manteniendo las medidas sanitarias y de seguridad.
“Me dio gusto ver que la gente acogió muy bien el desfile calurosamente. Creo que todos los días estará mejor”, destacó.
REALIZARÁN TRES POZOS PARA SOLVENTAR FALTA DE AGUA EN EJIDOS DE SALTILLO
En otro tema, el alcalde José María Fraustro Siller también informó que se tiene contemplado un proyecto para echar a andar tres pozos en ejidos de Saltillo, los cuales presentan problemas de agua desde años atrás.
“Nosotros agarramos 35 ejidos y les hicimos el desazolve de las presas. Coincidió que llovió, y al menos estos ya tienen agua para abrevar el ganado, etcétera. Vamos a voltear el año sin problemas”, dijo.
No obstante, Fraustro Siller recordó que en algunos ejidos donde permanece la falta de agua, desde hace varios años, se tiene contemplado hacer tres pozos. El alcalde dijo que algunos de los ejidos son muy pequeños, y aunque la solución es reasignar los domicilios en los más grandes, los ejidatarios se oponen.
“Vamos a irlos solucionándolos poco a poco, pero creo que dentro de la complicación que existe no solo en Coahuila, sino en todo México, no estamos tan mal, por lo que tenemos que sistematizar las acciones y dejarlo resuelto para de aquí adelante”, concluyó.