Fortalecen cultura de inclusión en adolescentes
- Por: Redacción --
- 12/04/2022 @ 15:50 --
- Sureste

Brinda Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social talleres de ciudadanía, no discriminación y respeto a la dignidad de las personas
Saltillo, Coah.- Con la finalidad de impulsar programas de sensibilización en temas de inclusión y la construcción de una cultura respetuosa de los derechos humanos y la diversidad en Coahuila, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, en coordinación con la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación realizaron jornadas de capacitación a las adolescencias coahuilenses.
Manolo Jiménez Salinas, secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, dio a conocer que la finalidad es influir en la educación de la niñez y las adolescencias, con el propósito de generar una cultura de inclusión y respeto a la dignidad de las personas.
“Impulsamos la inhibición de las conductas que pudieran considerarse actos de discriminación, fortaleciendo el aprendizaje en la construcción de sociedades diversas y respetuosas”, destacó el funcionario estatal.
Asimismo, destacó que una de las jornadas de capacitación se realizó en el Centro de Estudios “Melchor Ocampo” AC, donde se impartió la charla “Ciudadanía por la Paz”, con la participación de más de 120 estudiantes de secundaria, a través de dinámicas e información proporcionada por el psicólogo David Miramontes y Carlos Valdés Gómez.
Por su parte, Patricia Yeverino Mayola, titular de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, mencionó que la cultura de paz se refiere a un proceso orientado a la transformación pacifica de los conflictos en el ámbito personal y grupal.
“Persigue valores relacionados con la armonía social, la igualdad, la justicia, los derechos humanos, la diversidad, la solidaridad y el respeto por la naturaleza; y que promueve capacidades relacionadas con el diálogo, la empatía, la capacidad para construir consensos, para analizar, para abordar los conflictos desde la creatividad e imaginación”.
Yeverino Mayola enfatizó que parte fundamental del trabajo de la Dirección es la prevención, porque desde el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís la instrucción ha sido clara y contundente: cero tolerancia a la discriminación y forjar con acciones claras y constantes una sociedad libre de prejuicios, pero, sobre todo, libre de discriminación.