Sureste
Domingo 28 de Septiembre del 2025 14:01 hrs

Impacta a médicos agotamiento laboral

Impacta a médicos agotamiento laboral

También ellos tienen en riesgo la salud mental; la carga de trabajo les aleja de las relaciones familiares

El personal médico en el país también es alcanzado por realidades que afectan a las personas en otras profesiones, como el síndrome de desgaste profesional y la depresión según revela un reporte sobre bienestar y vida fuera del trabajo, a partir de una encuesta que Medscape realizó entre más de mil profesionales en medicina.

36% de los encuestados, afirmó presentar desgaste profesional; 5% depresión, y 12% ambos. De entre quienes afrontan desgaste profesional, la mayoría son menores de 45 años, y la combinación de depresión y desgaste se da mayormente en mujeres que en hombres, y hay mayor incidencia en médicos generales que en especialistas.

Y al preguntarles sobre las causas del desgaste profesional y la depresión, la mayoría lo atribuyeron a su vida profesional y solo un 17% identificaron su vida personal como la causa.

Sin embargo admiten también que hay un impacto negativo del agotamiento laboral en las relaciones personales. 

La encuesta fue aplicada en línea a 1,128 profesionales en medicina con el requisito de que estuvieran residiendo y ejerciendo en México. Medscape es el principal sitio mundial de referencia en línea para médicos y profesionales de la salud en todo el mundo.

Y aunque 9 de cada 10 afirman que es muy importante dedicar más tiempo a la familia y a la vida personal,  56% considera la falta de tiempo como el mayor desafío para mantener amistades. 

IMAGEN GENERADA CON IA

Señalan que es difícil recuperar el entorno personal y familiar, y en muchos casos hay quienes retornan a trabajar incluso después de jubilados, cuando no hay ya un lazo familiar y de amigos.

Pero, casi la mitad de los encuestados afirmó que no aceptaría una reducción de salario o compensación aunque eso implicara mejor equilibrio entre la vida laboral y personal o más tiempo libre.

La encuesta les preguntó también si realizan otros trabajos remunerados, ajenos a la profesión, y el 86% respondió que no. En los comentarios generales señalaron que es difícil en el contexto del país solo tener un trabajo, y que generalmente se tiene que laborar en dos instituciones, o en una tener un consultorio personal.

Médicos encuestados señalaron que el entorno laboral es absorbente y se tiende a perder la línea entre el valor de la persona y la del profesional. “Tarde nos percatamos del precio que pagamos”.







OPINION

Fuenteovejuna

Además de pedir su cabeza, hay que ser justos y felicitar a Adán Augusto por el mérito de haber subido a su “hermano” de Palenque a la parrilla del asador político…

www.infonor.com.mx