Sureste
Sábado 12 de Julio del 2025 00:17 hrs

Impulsa SC a creadores a fortalecer su economía

Impulsa SC a creadores a fortalecer su economía

Los sectores culturales y creativos pueden generar empleo, riqueza y competitividad para las regiones.

Saltillo, Coah.- Como parte de los esfuerzos para fortalecer la economía creativa en el estado, la Secretaría de Cultura de Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Economía, invita a la charla “Descubriendo la Economía Creativa”, que se llevará a cabo el próximo 15 de julio a las 19:00 horas en el patio de la Secretaría de Cultura (Hidalgo 468 Sur, Zona Centro, Saltillo), con participación presencial y vía Zoom.

En esta charla participará Eliana Prada (Argentina), especialista en Economía Creativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien compartirá su experiencia sobre cómo los sectores culturales y creativos pueden generar empleo, riqueza y competitividad para las regiones, convirtiéndose en un motor de crecimiento económico.

Esta actividad forma parte de una serie de cursos y capacitaciones organizadas de manera conjunta entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Economía, que unen esfuerzos para impulsar una parte esencial y prominente de la economía en Coahuila: la economía creativa. Este sector comprende las actividades orientadas a la producción, promoción, comercialización y difusión de bienes y servicios con contenido cultural, artístico o patrimonial, y se basa en el talento, la propiedad intelectual y la cultura.

“Desde la Secretaría de Cultura trabajamos convencidos de que promover la economía naranja es fundamental para potenciar el talento local, fortalecer la identidad cultural de nuestro estado y abrir nuevas oportunidades para nuestras y nuestros creadores,” expresó Esther Quintana, Secretaria de Cultura de Coahuila. “Es tiempo de concebir el arte y la creatividad no solo como expresión, sino también como fuerza productiva que transforma comunidades.”

El término economía naranja fue acuñado en 2013 por Felipe Buitrago e Iván Duque, autores del libro La Economía Naranja: una oportunidad infinita, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este concepto agrupa todas las actividades económicas que de manera directa o indirecta generan valor a partir de la creatividad, la cultura y el capital intelectual, posicionándose como un sector estratégico para el desarrollo económico y social.

Asimismo, durante las jornadas, la Secretaría de Economía compartirá información sobre los beneficios que tienen los artistas y creadores del estado al formalizarse como personas físicas o morales. Se abordarán los alcances, ventajas y apoyos que ofrece esta dependencia para el acompañamiento y consolidación de emprendedores y empresas del sector creativo.

Gracias al respaldo y compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, estas iniciativas se consolidan como parte de una política pública que apuesta por la cultura, la creatividad y el talento local como motores de desarrollo económico y fortalecimiento del tejido social en Coahuila.

Para solicitar la liga de Zoom y participar de manera virtual, se puede enviar un mensaje directo a la página de Facebook: @CulturaCoahuilaOficial.







OPINION

Fuenteovejuna

El huachicol prueba que en México somos reyes en organización horizontal, eficiente y democrática de negocios: puros picadores, chalanes, choferes y ninguna cabeza…

www.infonor.com.mx