Inspeccionará EUA acciones contra gusano barrenador
- Por: David González --
- 29/08/2025 @ 16:24 --
- Sureste
De su reporte depende la reapertura de la frontera al ganado.
Saltillo, Coah.- Al informar que se han colocado trampas para moscas del gusano barrenador en 110 lugares de la entidad, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, anunció la visita de una comitiva de sanidad de los Estados Unidos que verificará los procesos para erradicar este problema en el ganado mexicano.
“Son 110 lugares donde se está trampeando mosca como estrategia y protocolo que tiene Senasica y que van a revisar los americanos; van a venir a revisar los centros de acopio, las engordas de todo Coahuila; Nuevo León y Chihuahua”, señaló.
Recordó que el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, junto con el sector ganadero, presentarán el programa de industrialización de la carne de engorda para diversificar el mercado.
La visita empezará el día 9 y a Coahuila llegarán el 11, tras la inspección se hará un informe de la Secretaría de Agricultura y a partir de ahí se revisará si existen las condiciones para abrir la frontera a la exportación de cabezas de ganado libres del gusano.
Además, Montemayor se refirió al proyecto que llamó “gran programa de industrialización de la carne” en la que participarían tres estados, Coahuila, Sonora y Durango.
“Se hace de la mano de la Unión Ganadera, de los sectores campesinos y con quienes participan en toda la cadena de valor de la carne; lo que se busca además de la exportación es tener otro mercado local, también de exportación si certifica los Estados Unidos”, concluyó.