Integrarán estudiantes en los grupos de seguridad por WhatsApp
- Por: Mónica Huerta --
- 12/05/2025 @ 16:18 --
- Sureste
Estudiantes de educación media y superior en Saltillo.
Saltillo, Coah.- Alumnos y maestros de instituciones de educación media y superior se podrían integrar a los grupos ciudadanos de seguridad por medio de sus WhatsApp, para poderles ofrecer una más rápida y eficiente atención en los momentos en que sientan inseguros o que se encuentran ante un problema que requiere de la presencia de la policía.
En este sentido, en el proyecto de ampliación de la seguridad ciudadana, donde la misma gente reporta cualquiera acto que viola la ley, la administración municipal de Saltillo va por la integración de un mayor número de personas a los grupos seguridad.
Así, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo ha impartido pláticas sobre el tema a los alumnos y maestros de los Institutos Tecnológicos de Saltillo y de Monterrey, así como a los de la UANE, CETIS 48, las facultades de Trabajo Social y de Odontología, además del Instituto de Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
El comisionado de seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, detalló que no solo se les exponen los beneficios que se obtienen al ser parte de los grupos de WhatsApp, sino que además mediante este sistema los fines de semana presentan algunas recomendaciones para prevenir accidentes, así como para que no caer en un secuestro o fraude virtual.
“También les hacemos una exposición de las funciones de cada uno de las 16 agrupamientos con que cuenta la policía municipal, a los cuales les pueden hablar en caso de algún problema”, agregó.
Por lo que respecta al uso de drones en seguridad, Garza Félix manifestó que de esta manera se vigila Saltillo por tierra y por aire, simplemente para verificar que todo está bien, hasta el momento no se ha detenido a ninguna persona con este sistema.
Respecto al uso de los drones en diferentes sectores de la ciudad, aseguró que “no se invade la privacidad de las personas, solo se vigilan las principales avenidas y calles de la ciudad”.
Dio a conocer, además, que con las 30 cámaras de video vigilancia instalas en el Centro Histórica de la ciudad se ha logrado detener a gente haciendo grafiti, algunas farderas y personas que andaban en los techos con la intención de robar.