Mexico
Miercoles 15 de Octubre del 2025 08:56 hrs

Llama CONCANACO a proteger lo logrado


Destaca la importancia de construir el futuro del comercio exterior mexicano.

Ciudad de México.- “Como sector privado representante legítimo del comercio, servicios y turismo convocamos a nuestros dueños y dueñas de negocio a marcar la pauta desde dentro, fortaleciendo nuestras capacidades productivas y logísticas con el apoyo de los tres órdenes de gobierno para mejorar las condiciones regulatorias en materia de comercio exterior y aduanas”. 

Lo anterior fue señalado por la dirigencia de CONCANACO SERVYTUR  luego de conocerse el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos que otorga una prórroga de 90 días para que  productos mexicanos no cubiertos por el T-MEC eviten aranceles del 30 por ciento, preservando -por ahora- los gravámenes actuales.

“Este avance diplomático nos da tiempo y también nos impone una responsabilidad: proteger lo que hemos construido y preparar el terreno para lo que está por venir”, se lee en el comunicado del organismo.

Este nuevo orden económico exige nuevas reglas internas. El mundo está cambiando. El escenario del libre comercio ya no es el mismo. El retorno de políticas proteccionistas (nacionalistas), la presión por la seguridad nacional y la reconfiguración de cadenas de suministro y de valor están transformando las reglas del comercio internacional.

Mantener lo que ya tenemos —la confianza de los inversionistas, la red de tratados, la ubicación estratégica y la calidad de nuestras manufacturas y servicios de exportación— exige modernización, disciplina regulatoria y visión de largo plazo.

“Si queremos atraer más inversión —nacional y extranjera— y aprovechar el nearshoring como palanca de crecimiento, debemos ser un país más ágil, productivo y confiable, esas capacidades se basan en dos pilares: el sector privado y el sector público”.

Para consolidar las fortalezas, el sector comercio y turismo nacional continuará su labor en la búsqueda de menos trámites y más eficiencia, capacidades técnicas fortalecidas, mayor coordinación entre niveles de gobierno y certidumbre para quien produce, transporta y exporta.

El inversionista global y nacional busca productividad, talento y reglas claras. El reto ante el nuevo orden mundial no está sólo en la geografía o los tratados: “está en nuestra capacidad de ejecutar con eficiencia, en ese terreno el compromiso de la Confederación y sus integrantes es pleno con nuestra presidenta la Dra Claudia Sheinbaum Pardo”.

Es por ello que la CONCANACO SERVYTUR plantea una hoja de ruta para estos 90 días, que debe trascender este periodo y consolidarse como política estructural y considera:

Revisión inmediata de la tramitología y capacitación técnica acelerada en comercio exterior, formación intensiva para exportadores, servicios de exportación, funcionarios locales y pymes, con foco en regiones de alta presión logística, articulación con gobiernos locales y sector privado, así como una estrategia integral de promoción de inversión. 







OPINION

Fuenteovejuna

Las lluvias en Veracruz desbordaron un gobierno ya inundado. El FONDEN no era solo ayudas, sino previsión. Y como con Otis, de nuevo ignoraron los pronósticos…

www.infonor.com.mx