Llama Manolo a cerrar frontera sur
- Por: David González --
- 23/09/2025 @ 16:43 --
- Sureste
Esta drástica medida permitiría acotar el problema del gusano barrenador en el ganado.
Saltillo, Coah.- Como una medida extraordinaria para frenar el paso del gusano barrenador, “deberá cerrarse la frontera sur al cruce de ganado proveniente de sur y centro América”, consideró el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, al señalar que la aparición de un caso en un estado del norte como Nuevo León, frena aún más la exportación.
Indicó que para poder comerciar el ganado existente se deberá buscar el mercado nacional, tal como se está haciendo en Coahuila donde ya se tienen listos rastros y aduanas en varios municipios para la cría de ganado y engorda en lo local.
Fue en Nuevo León que se detectó un caso de ganado contaminado con el gusano barrenador, mismo que venía proveniente de Veracruz.
“Una acción extraordinaria puede ser el cierre de la frontera sur y sería una decisión fuerte, pero al menos nos da margen de maniobra y con eso se puede fortalecer el mercado nacional”, indicó.
Resaltó que, en la entidad a raíz de esta plaga, se ha trabajado en estado de alerta máxima con la Fiscalía y la Policía Estatal para detener ganado que sea transportado sin permisos con la intención de ser introducido en los hatos ganaderos de la región.
Destacó que se mantiene una constante comunicación con la Secretaría de Agricultura federal y se han dado indicaciones a Desarrollo Rural estatal para estar al pendiente de este problema en el ganado.
“Desafortunadamente este tipo de notas no ayudan en la reapertura, hace dos semanas vinieron las autoridades zoosanitarias de Estados Unidos para revisar protocolos de una posible reapertura y esta noticia si retrasa”, dijo.
Recordó el mandatario que ya se va a completar un año del cierre de la frontera por el gusano barrenador, tiempo en el que se ha invertido en lo necesario para cumplir con los protocolos que han solicitado las autoridades norteamericanas.
En este sentido el gobernador condenó las facilidades que en el sexenio pasado otorgó el Gobierno Federal a la entrada y salida de ganado proveniente del sur del continente.
“Fue una forma muy irresponsable de gobernar, de esa austeridad mal entendida donde pasó de todo, salieron muchos temas desafortunados por un desgobierno, por una forma de gobernar de discursos más que proyectos o programas, hechos o acciones”, concluyó.
CIERRES Y REBROTES 2025
Noviembre 2024 y Mayo 2025: Estados Unidos ya había cerrado la frontera anteriormente ante brotes de la plaga.
Julio de 2025: El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ordenó el cierre inmediato tras un nuevo caso en Veracruz.
Julio de 2025: La reapertura se canceló y volvió a cerrarse la frontera.
Septiembre de 2025: Se ordenó el cierre de la frontera nuevamente debido a un nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León.