Meten acelerador a fumigación
- Por: David González --
- 25/07/2025 @ 17:10 --
- Sureste
Escuelas, panteones y arroyos están siendo atendidos para evitar la propagación del dengue.
Saltillo, Coah.- Ante el incremento de los mosquitos que pudieran trasmitir la enfermedad del dengue, la Dirección de Salud municipal realiza una fumigación intensiva, aplica abate y lleva a cabo labores de descacharrización en escuelas, arroyos y panteones.
Lo anterior al encontrar que la yerba crecida y la acumulación de agua en cajones, en los panteones, ha generado la multiplicación de larvas que deben ser controladas.
El titular del área, Rubén Rodríguez Lindsay, dijo que en la ciudad se han confirmado solo dos casos positivos hasta ahora, pero se tienen 17 casos más como sospechosos y bajo observación.
“El año pasado ya teníamos 200 casos de dengue, ahorita llevamos dos y ayuda la fumigación, descacharrización, el abate y lo estamos dando en panteones, en pilas y este dura cuatro semanas”, dijo.
El médico recordó que el cuadro sintomático del dengue son fiebre intensa, malestar general, náuseas, vómito y dolores abdominales, esto con el fin de que la población se mantenga alerta a este tipo de cuadros y acuda con oportunidad al servicio de salud.
Comentó que este tipo de labores de control también se aplicarán en escuelas, hasta el momento son seis las cubiertas, pero se mantienen pendientes a las solicitudes que presenten los directivos para aplicar abate y realizar labores de fumigación en los planteles.
Las lluvias que se han generado en la ciudad en las últimas semanas han dejado el reservorio perfecto para la reproducción de larvas de mosquito que luego invaden los hogares en los diferentes sectores.