Sureste
Sábado 22 de Noviembre del 2025 16:02 hrs

Ofrece ENEF Coahuila atención en Centro de Regeneración Física

Ofrece ENEF Coahuila atención en Centro de Regeneración Física LA ENEF brindará estos servicios, y permitirá que sus estudiantes desarrollen sus habilidades en distintas áreas de educación física, rehabilitación y terapia de acondicionamiento

Destaca la Escuela Normal de Educación Física que este centro está abierto a la sociedad en general que requiera rehabilitación física

Saltillo, Coah.- A fin de que el estudiante de la Normal de Educación Física  de Coahuila (ENEF) aplique conocimientos y practique en un ambiente realista, la institución ofrece a la sociedad en general los servicios del Centro de Regeneración Atlética (CReA).

Christian Lara Estrada Director de la ENEF, informó que es Dulce Reyes Siller quien está a cargo del centro, cuyo proyecto brindará a los estudiantes de la especialidad de Fisioterapia la posibilidad de aplicar las competencias, contenido y técnicas adquiridas en sus años de estudio, en la población con atención preventiva, atención inmediata, rehabilitación física y el fortalecimiento funcional, además de brindar apoyo en encuentros deportivos, entre otros beneficios, siempre con la atenta observación y guía de la instructora.

Los interesados en alguna de las sesiones antes mencionadas, sean alumnos, clubes representativos de la Normal, docentes, público en general o instituciones con las que se establezca convenio, podrán tener este beneficio, que ayuda al desarrollo de las capacidades físicas y psicológicas mediante la promoción del ejercicio físico adecuado, según la patología que se tenga, previa cita al teléfono 844 764 6568.

Lara Estrada señaló que los alumnos de la especialidad tienen la preparación para aplicar las terapias, lo que también le beneficia a su profesionalización y amplía su área de trabajo.

El Centro de Regeneración Atlética ofrece mejorar la calidad de vida de las personas que demandan el servicio, trabajando en incrementar las condiciones de los pacientes para la realización de sus actividades diarias, ayudando a minimizar el dolor, ya sea con vendaje, cintas neuromusculares, masaje deportivo, circulatorio, descontracturante y/o terapéutico, así como con la electro estimulación, el tapeo infrarrojo, la rehabilitación física, hidroterapia o crioterapia.







OPINION

Fuenteovejuna

Según van las aprehensiones en la operación “lavado de manos” por el caso Manzo, solo el alcalde se salvará de ser detenido, porque fue el asesinado…

www.infonor.com.mx