Sureste
Viernes 23 de Mayo del 2025 04:26 hrs

Oponen resistencia empresas asiáticas a PTU


Las chinas y coreanas fueron las más renuentes en otorgar utilidades o bonos a sus trabajadores.

Saltillo, Coah.- Empresas de capital chino y coreano opusieron resistencia al cumplimiento del derecho constitucional que poseen los trabajadores para recibir utilidades o bonos por la actividad productiva.

A pesar de ello, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), logró entablar el diálogo con éstas logrando el reconocimiento del trabajo y profesionalismo de la mano de obra local.

“En Coahuila nunca hemos tenido problema con empresas establecidas aquí, últimamente se presentaron problemas con empresas coreanas y chinas que desconocían el procedimiento, pero  conforme se platicó con ellos, cedieron”, dio a conocer el líder adjunto de la CTM en Coahuila, Jesús Berino Granados. 

En repetidas ocasiones trabajadores de este tipo de fábricas han expuesto el maltrato, bajo nivel salarial e impago de utilidades en varias plantas, lo que los ha llevado incluso a paro laboral. 

En estos casos, Berino mencionó que el secretario general de la CTM en la entidad, Tereso Medina Ramírez,  dialogó con estas industrias extranjeras llegando al acuerdo del cumplimiento de esta obligación patronal luego de argumentar el corto tiempo de operación que tienen en la región. 

“No hubo utilidad pero si una compensación y aunque son pocas las empresas de este tipo fue más que nada por el poco tiempo que tienen instaladas”, señaló.

El sindicalista justificó la falta de pago de utilidades en el desconocimiento de los empresarios asiáticos sobre los procedimientos legales que deben cubrir con esta prestación, situación que -aseguró Berino- fue solventada luego de las conversaciones establecidas. 

En Coahuila, entre 2018 y 2023, se reportó la instalación de más de 40 empresas de origen asiático, principalmente coreanas, japonesas y chinas representando una inversión aproximada a los 2 mil millones de dólares. 







OPINION

Fuenteovejuna

Con el país sumido en el caos, aparece un discurso espeluznante de la SHCP: “Las familias mexicanas tienen ahorros suficientes para enfrentar una recesión”…

www.infonor.com.mx