Permanece Coahuila libre de clínicas patito
- Por: David González --
- 10/08/2025 @ 13:21 --
- Sureste
Hasta el momento, las autoridades sanitarias no han recibido queja alguna respecto a malas prácticas en este tipo de establecimientos.
Saltillo, Coah.- Luego de que en lo que va de la administración federal COFEPRIS ha clausurado mil 551 clínicas de prestación de servicios de cirugías estéticas en todo el país, en Coahuila, a decir de la Secretaría de Salud, no se ha tenido queja de este tipo de establecimientos.
El titular del ramo en el estado, Eliud Aguirre Vásquez, comentó que pese a esto se mantiene la revisión y alerta en los locales que prestan servicios de aplicación de botox, liposucción, entre otros.
“Nosotros hacemos verificaciones contra todos estos tipos de establecimientos, donde se deben de reunir ciertos requisitos para poner botox, donde deben de tener un responsable sanitario que sea médico para poder ponerlo y el permiso de Cofepris”, señalo.
Dijo no tener el número de estos locales registrados ante la autoridad sanitaria pero hasta el momento no se han detectado quejas, ni irregularidades.
“Depende mucho del procedimiento, muchas veces no sale bien un botox y no queda como debe ser y el paciente se queja, hay otros tipos de liposucción que hasta fallecidos ha habido”, indicó.
COFEPRIS CERRÓ 162 NEGOCIOS EN VARIAS ENTIDADES
Al cierre de junio pasado, los verificadores sanitarios federales y estatales han inspeccionado un total de mil 551 clínicas con prestación de servicios de cirugía estética, identificando anomalías en 228 y cerrando 162 de ellas.
Las cirugías o tratamientos practicados en estos establecimientos han detectado deficientes condiciones sanitarias y personas sin especialización que no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria vigente, lo que puede provocar un riesgo a la salud de la población que acude a dichos lugares teniendo consecuencias incluso, fatales.
Entre las anomalías encontradas en dichos establecimientos están: no contar con autorización sanitaria, las condiciones insalubres, el personal no es profesional de la salud, los cirujanos plásticos no cuentan con la debida certificación de especialidad para realizar cirugías estéticas como lo requiere la legislación sanitaria o bien, se impide el paso al personal verificador, con lo cual no se puede garantizar la correcta prestación del servicio.