Sureste
Miercoles 14 de Mayo del 2025 06:07 hrs

Pide Salud estatal prevenir brotes de piojos este regreso a clases

Pide Salud estatal prevenir brotes de piojos este regreso a clases La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud señaló que no se han presentado incidentes en este inicio de clases, pero llamó a los padres a atender la higiene personal de sus hijos para evitar brotes en las aulas.

Llama a padres de familia a estar atentos de la higiene y cuidado del cabello de sus hijos para evitar que haya brotes y contagios de los parásitos en los niños

Saltillo, Coah.- Ante brotes o la presencia de piojos en años anteriores a la pandemia, y ante el regreso al formato de clases presenciales al 100 por ciento, la Secretaría de Salud estatal pidió a los padres de familia estar atentos en la limpieza del cabello de sus hijos para evitar que haya brotes de estos parásitos en los planteles y que más niños sean afectados.

La directora de Prevención y Promoción de la salud, Martha Alicia Romero Reyna, comentó que la pediculosis es una situación que se presenta principalmente en la edad escolar.

“La situación de apoyo es estar revisando a sus hijos y si tienen un cabello que está parasitado acudan a atención médica para que puedan darles la recomendación adecuada y poderles ayudar para evitar el contagio a más alumnos”, señaló la funcionaria de Salud estatal.

Romero Reyna explicó que cada año junto con el inicio a clases, se presentan los piojos y liendres, que son ácaros que se alojan en el cuero cabelludo sobre todo en niños y niñas, es decir la población infantil.

Agregó que el modo de contagio es el contacto, por eso, ante la presencia de este problema, se deben hacer revisiones y medicar el problema con diferentes productos que están a la venta.

“Al menos este año no ha habido. Hace casi dos años hubo brotes importantes en Saltillo, Torreón y Francisco I. Madero que se dio en seis o siete escuelas”, recordó.

LOS SÍNTOMAS:

*Sensación de cosquilleo o comezón, picazón hasta provocarse llagas por lo que genera infecciones y problemas para dormir porque los pijos son más activos en la noche.

TRATAMIENTOS EFICACES:

*En el mercado hay desde champús, cremas y lociones además de peines especiales para retirar a los piojos.

PREVENCIÓN ACTIVA:

*Enseñar a los niños evitar contacto cabeza con cabeza entre los niños.

*No compartir ropa, gorras o prendas cercanas a la cabeza con otros.







OPINION

Fuenteovejuna

Demandó el Papa León XIV la liberación de todos los periodistas encarcelados en el mundo “por buscar la verdad”. En México tendrían que resucitarlos…

www.infonor.com.mx