Sureste
Jueves 18 de Septiembre del 2025 17:39 hrs

Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos

Promueve Parras la prevención ante fenómenos sísmicos

Estas acciones buscan involucrar activamente a la población en la construcción de un municipio más seguro y preparado.

Parras, Coah.- Para concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y la construcción segura ante fenómenos sísmicos, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Parras, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, llevó a cabo una videoconferencia especializada en sismos registrados en Coahuila. 

Esta plática virtual se realizó en el marco de la Semana Nacional de Protección Civil y el Día Estatal de Simulacros, a celebrarse este 19 de septiembre.

El director de Protección Civil y Bomberos, Juan Manuel Parra Gallardo, explicó que la conferencia en línea abordó temas como la explicación de los sismos en la región Sureste, la clasificación de zonas sísmicas, las interplacas, la historia de los movimientos telúricos en Coahuila y, de manera especial, un sismo ocurrido en Parras que dejó preocupación entre los habitantes.

“Estamos presentando una infografía y un listado de todos los sismos registrados en el estado desde 1970 a la fecha, con información validada por instituciones de gran prestigio académico”, señaló Parra Gallardo.

Durante la videoconferencia también se compartieron aportaciones de especialistas como el doctor Antonio Hernández López, originario de Parras y miembro de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como del doctor Joel Angulo Carrillo del Instituto de Geofísica de la UNAM, quienes reforzaron la información con datos científicos y experiencias.

“Este tipo de videoconferencias cuentan con la aprobación de la Universidad Nacional Autónoma de México y se dirigen a la iniciativa privada, servidores públicos, a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Parras y al público en general”, agregó el titular de Protección Civil.

Finalmente, destacó que estas acciones fortalecen la cultura de la prevención en Parras y permiten que tanto instituciones educativas, iniciativa privada y ciudadanía en general se involucren activamente en la construcción de un municipio más seguro y preparado.







OPINION

Fuenteovejuna

Dijo el vaquero cazurro, los bueyes no se espantan con petates pero si los burros… Los amparos fueron broma ingeniosa y puso nerviosos a los hermanitos del bienestar…

www.infonor.com.mx