Provocan perros en abandono riesgo en zonas apartadas
- Por: David González --
- 26/08/2025 @ 16:14 --
- Sureste
Las áreas ejidales y la sierra de Zapalinamé son sitios donde la ciudadanía desecha a las mascotas que ya no quiere convirtiéndolos en un riesgo de seguridad y salud para los pobladores.
Saltillo, Coah.- La sierra de Zapalinamé y ejidos de Saltillo son zonas donde la gente acostumbra abandonar a los perros que tenían de mascotas exponiéndolos a que se conviertan en animales ferales, depredadores implacables que cazan para sobrevivir, situación que pone en riesgo a la población que habita esas zonas.
Así lo expuso el director de Ecología municipal, Emmanuel Olache Valdés, quien hizo un llamado a las familias a ser responsables con sus mascotas y, en caso de no poder mantenerlo, buscar su bienestar dándolas en adopción.
Lo anterior al lamentar que muchas veces por moda se consiguen perros que los tienen en una casa por algunos meses y al crecer se desencantan y los abandonan en zonas alejadas.
“Acostumbran a querer deshacerse de los animalitos y dejarlos en zonas alejadas de la ciudad, la sierra Zapalinamé es uno de los puntos, así como en zonas ejidales”, indicó.
Resaltó el peligro que sufren estos animales al ser abandonados, así como el riesgo de salud pública que representan.
“El riesgo es que una vez que este tipo de animales para subsistir y poder comer agarran cierto control del área donde están, se convierten en perros ferales que pueden ser agresivos con la ciudadanía y atacarse entre ellos mismos o provocar problemas de salud entre los mismos animales”, dijo.
Aunque no dio cifras de la cantidad de perros ferales que se han detectado en las zonas campestres o ejidales, sí mencionó que el número de perros en condición de abandono en la ciudad se cuenta por miles.
Olache reiteró que es responsabilidad de los dueños atender bien a una mascota, vacunarlas y darles una buena calidad de vida, sobre todo esterilizarlos.