Mexico
Miercoles 03 de Septiembre del 2025 18:50 hrs

Publican manual de convivencia sobre autismo para infancias

Publican manual de convivencia sobre autismo para infancias

‘Luis & Lula’ fue escrito y publicado de manera independiente por Melissa Paredes, egresada de la IBERO.

Ciudad de México.- Con el propósito de promover valores como el respeto y la inclusión entre todos y todas las niñas y niños, Melissa Paredes, egresada de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Universidad Iberoamericana, y actual estudiante de la Maestría en Cine, escribió y publicó de manera independiente el libro ‘Luis & Lula’, un manual para que las infancias aprendan a convivir con sus pares autistas (o con autismo, tomando en cuenta que el término correcto depende de la identidad de cada persona a la que se hace referencia).

Los personajes que guían el manual están inspirados en un niño real y en su mascota; el contenido de la publicación parte de una investigación exhaustiva realizada por Melissa; y la información contenida en el libro está avalada por Domus Instituto de Autismo, una organización fundada hace casi 45 años en la Ciudad de México, la cual brinda servicios a personas que viven con esta condición y a sus familias. 

‘Lula es una perrita schnauzer, cuyo más grande sueño es que su amo, Luis, un niño con autismo, tenga muchos amigos para jugar. Lula explicará a los lectores que a Luis, al igual que a otros niños, también le gusta divertirse, y sugerirá actividades para que todos puedan participar en ellas”, se lee en la descripción del libro.

Paredes señaló que decidió realizar una investigación en torno al autismo para derribar sus propios prejuicios: “me di cuenta de que, aún sin una mala intención, estaba estereotipando a las personas, y consideré que eso estaba muy mal. Luego de investigar, me di cuenta de que era necesario que la información que obtuve se compartiera con las demás personas y me pareció buena idea compartir datos con las más pequeñas y dije ‘ah, pues yo estudié Literatura, creo que puedo escribir un libro’”. 

Melissa decidió recurrir a la Literatura Infantil para hacer llegar su mensaje. No pensó en un cuento y optó por un manual, y se le ocurrió que fuera un perro quien guiara a los pequeños en la aventura de conocer las características de sus amigos y amigas que viven con esta condición. Durante su proceso creativo Melissa conoció a una mujer y a su hijo con autismo (o autista), así como a la perrita de éste: eran Luis y Lula de carne y hueso. 

 Tras conocer a Luis y Lula, y pedir la autorización de la tutora del niño, Melissa escribió su manual con este pequeño y su fiel compañera como ejemplo de que la apertura y la solidaridad con las demás personas son las que puede ayudarnos a mejorar realidades. 

 “Tras escribir Luis & Lula, di a conocer el libro por medio de autopublicación, y es que la verdad el mundo editorial está muy difícil para quienes se dedican a escribir, y tristemente si nadie te conoce o no eres influencer, podría parecer imposible publicar”, explicó la joven artista: “Hay cosas muy padres de hacer este proceso de manera independiente, por ejemplo, tienes todos los derechos de tu obra y te permite comercializarlo y venderlo al precio que tú quieras; yo regularmente lo vendo en 250 pesos precio base, o 300 si quieres dar apoyo a la institución, pero he viajado a lugares donde sé que desembolsar esa cantidad en un libro representa un gasto prácticamente imposible, y bajo el precio para que las personas tengan acceso a este conocimiento. Una editorial grande no suele tomar estos aspectos en cuenta”. 

 Antes de que ‘Luis & Lula’ se diera a conocer al público, Melissa comenzó una campaña de difusión vía redes sociales, la cual le permitió conocer a personas que ya estaban expectantes por lo que presentaría en el texto. 

La obra le ha permitido llegar a festivales como la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, y otras también internacionales que se han organizado en el Zócalo de la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, en Puebla y en Pachuca. Junto con su comunidad, Melissa se ha dado a la tarea de organizar presentaciones en otros espacios disruptivos, como chelerías o restaurantes. 

De hecho, la entrevistada adelantó que su comunidad de autores está por dar a conocer una colaboración con Distrito Cervecero, compañía especializada en cerveza artesanal, con sede al sur de la Ciudad de México: “el evento consistirá en una cata con cuatro libros, cada uno con su respectivo sabor de cerveza; en el caso de ‘Luis & Lula’ va a ser de sabor a coco, porque Lulita es blanca y parece coco rallado”. 

Comprometida a tratar de impulsar un cambio para las personas autistas (o con autismo), Melissa ya trabaja en su siguiente manual que tendrá como fin brindar herramientas que ayuden a detectar esta condición en niñas, ya que, explicó la entrevistada, la mayoría de los estudios científicos sobre autismo se basaron en varones, y hay evidencia que sugiere que se presenta diferente en el género femenino. 

Para conocer más sobre Melissa y su trabajo, adquirir tu copia de ‘Luis& Lula’, y conocer de próximos eventos literarios, puedes seguir y contactar a la autora a través de su cuenta de Instagram: @melocuentaa







OPINION

Fuenteovejuna

Valgan para el ministro Hugo Aguilar las ceremonias indígenas, tributo digno a sus raíces. Los otros se demostraron simples payasos de un circo demagógico….

www.infonor.com.mx