Pueden denunciarse discriminación y acoso laboral
- Por: David González --
- 29/09/2025 @ 16:07 --
- Sureste

En la dirección para promover la igualdad
La dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación no ha tenido quejas por bullying laboral ni se ha solicitado que intervenga en el caso del “Papayita”, una persona fallecida en Torreón que se ha señalado sufría acoso en su centro de trabajo y que pereció al ingerir un químico por presuntas bromas de sus compañeros pero que hasta el momento no se ha confirmado.
La directora de esta dependencia Patricia Yeverino Mayola dijo que se han generado capacitaciones y talleres en escuelas, en el sector industrial y a quien lo solicite para erradicar y prevenir estas conductas.
Como se recordará la semana pasada se dio a conocer en Torreón la muerte del “Papayita” trabajador de una tienda comercial del que se asegura era acosado por sus compañeros de trabajo y termino envenado con una sustancia en su refresco y que ahora investiga la Fiscalía.
“Fue lamentable la situación y decirles que desde el gobierno del estado trabajamos en la prevención ya que es una situación que se presenta y es una conducta que desde la prevención tenemos que conseguir espacios más seguros y libres de violencia y de discriminación”, indicó.
Ante este fenómeno dijo que se pueden presentar quejas ante esta oficina donde no sólo se brinda acompañamiento jurídico sino psicológico.
“La discriminación en Coahuila está tipificada por el artículo 239 del mismo código y que adicional a esto están otras instituciones como la Comisión de los Derechos Humanos, para tener un estado libre de estos prejuicios o dinámicas que se puedan tornar en estas situaciones”, señaló.
En este sentido dijo no haber recibido la solicitud de intervención en el caso del trabajador en Torreón y que actualmente el caso es investigado por la Fiscalía.
En lo que a ellos respecta comentó que realizan intervenciones en fábricas, escuelas e instituciones para llevar talleres y se pueda conocer y prevenir estas conductas discriminatorias.