Sureste
Viernes 23 de Mayo del 2025 02:53 hrs

Recibe investigador de la UAdeC la Medalla de Acero al Mérito Histórico

Recibe investigador de la UAdeC la Medalla de Acero al Mérito Histórico

José Gabino Castillo Flores fue distinguido por su esfuerzo en estudiar, investigar, publicar o difundir la historia.

Saltillo, Coah.- El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dr. José Gabino Castillo Flores, recibió de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística (SNHGE), la Medalla de Acero al Mérito Histórico “Capitán Alonso de León” en la categoría Nacional.

La Sociedad Nuevoleonesa de Historia Geografía y Estadística se fundó el 17 de mayo de 1942, teniendo como primer presidente al Mtro. Timoteo L. Hernández Garza y es la asociación más antigua de este tipo en Nuevo León y Noreste de México, lo que la ha convertido en el referente de la investigación histórica regional, de la difusión del conocimiento histórico y el acercamiento de la historia y lo histórico con la sociedad.

La presea se otorga para distinguir a quienes destacan en su esfuerzo por estudiar, investigar, publicar o difundir la historia y tiene tres categorías: Local, Nacional e Internacional, la ceremonia de entrega de este año se llevó a cabo el pasado 17 de mayo en el Museo de Historia Mexicana en Monterrey, Nuevo León.

El Dr. José Gabino Castillo Flores, comentó que este reconocimiento se lo dedica especialmente a sus estudiantes y colegas de la Facultad de Ciencias Sociales, ya que esto no solo es por su trayectoria, sino que también reconoce el esfuerzo del plantel para promover, divulgar y enseñar la historia del Noreste Mexicano.

“Quiero dedicar esta medalla, con toda la sinceridad de mi corazón, a mis alumnas y alumnos, y a mis colegas, especialmente a quienes comparten conmigo la pasión por la historia de esta región tan rica y tan compleja que es el noreste mexicano, he aprendido de ellos más de lo que podría haberse previsto en cualquier programa de estudios y, de mis estudiantes he recibido lecciones de coraje y de curiosidad, ellos me han enseñado que la Historia no es solo el relato del pasado, sino la herramienta con la que se interroga al presente”, dijo.

Enfatizó en que la Historia no se construye en el aislamiento ni en la competencia, sino en el intercambio generoso, en la crítica solidaria y en el reconocimiento de que cada territorio aporta claves para entender el espacio compartido, por lo que, hoy más que nunca se deben de fortalecer los vínculos entre las instituciones.

José Gabino Castillo Flores, estudió Historia en la Universidad Veracruzana, realizó su Maestría en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con un Doctorado en Historia por El Colegio de Michoacán, es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) Nivel I e imparte en la Facultad de Ciencias Sociales las materias de México siglo XIX y Escritura de la Historia.

Sus líneas de investigación están enfocadas en Historia de la Iglesia y la Enseñanza, difusión e incidencia social de la Historia, cabe mencionar que cuenta con la publicación de “Poder y Privilegio. Cabildos eclesiásticos en Nueva España, siglos XVI a XIX”.







OPINION

Fuenteovejuna

Con el país sumido en el caos, aparece un discurso espeluznante de la SHCP: “Las familias mexicanas tienen ahorros suficientes para enfrentar una recesión”…

www.infonor.com.mx