Sureste
Lunes 07 de Julio del 2025 16:18 hrs

Reclaman docentes inacción de la CDHEC


Llevarán a cabo una manifestación a dos años de su desalojo de Plaza de Armas.

Saltillo, Coah.- A dos años de haber sido desalojados de la Plaza de Armas, maestros de la Coalición de Trabajadores de la Educación Pública  de Coahuila convocaron a un plantón afuera de la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila (CDHEC) ubicada en el centro de Saltillo.

Gustavo García Torres, vocero de esta organización, confirmó este movimiento que se realizará el próximo lunes a las 10:30 horas en las oficinas de este organismo ubicado en Allende y Ramos Arizpe.

“Les invitamos a acompañarnos el próximo lunes 28, a las 10:30 am en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), en el centro de Saltillo, calle Allende, antes de Ramos, para exigir respuesta a las quejas presentadas por la Coalición de Trabajadores de la Educación", dijo. 

La convocatoria a esta protesta tiene como base el desalojo violento del Plantón de la Dignidad Magisterial realizado la madrugada del 14 de septiembre de 2021 además del desmantelamiento, en meses posteriores, de las estructuras y lonas con mensajes y exigencias sobre la problemática que les aqueja, hechos que violentan el derecho de manifestación, libre tránsito y protesta pacífica.

García Torres recordó que han pasado dos años desde que lo antes relatado sucedió y pese a la presentación de quejas ante la Comisión Estatal, no se ha emitido recomendación alguna.

“En lugar de actuar a favor de las víctimas, el proceder de la CDHEC ha estado orientado a la protección de las autoridades mediante omisiones y tácticas dilatorias ilegales”, denunciaron.

Fue a unos días de llevarse a cabo el grito de independencia en la Plaza de Armas de Saltillo que se llevó a cabo este desalojo. Desde esa fecha el área colindante permaneció cercada por varios meses y actualmente la entrada al Palacio de Gobierno sigue delimitada con vallas de protección para el control de acceso.

Los maestros jubilados solicitaban la mejora en el servicio médico y reposición de faltantes a sus prestaciones económicas, el movimiento duró 135 días de plantón con mantas, tiendas de campaña y bocinas en reclamo por esta situación.







OPINION

Fuenteovejuna

“Novedosa” estrategia de seguridad para combatir la extorsión. Después de seis años de abrazos descubren el hilo negro: los centros operativos están en penales…

www.infonor.com.mx