Sureste
Martes 01 de Julio del 2025 23:10 hrs

Repara estado obras mal hechas con recursos federales


Los fondos de la Escuela es Nuestra no han sido aplicados eficientemente por lo que la SEDU ha aplicado, hasta ahora, 18 mdp en solventar las deficiencias.

Arteaga, Coah.- Al reconocer la inconformidad existente entre padres de familia por obras inconclusas, bardas y techumbres caídas en escuelas debido a la mala aplicación del recurso del programa federal la Escuela es Nuestra, el secretario de Educación en el estado, Emanuel Garza Fishburn, confirmó que con recursos estatales se realizan las reparaciones necesarias. 

Son 18 millones de pesos los que, hasta ahora, se han aplicado en la atención de las necesidades de los planteles escolares surgidas a raíz de una falta de conocimiento en el desarrollo de obras de esta tipo. 

Ante ello, el funcionario ha hecho el llamado a los padres de familia a priorizar obras hidráulicas, eléctricas, sanitarias y mantenimiento de techos para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes en los planteles, pero todo ello en cercanía con las oficinas operativas de la SEDU donde pueden obtener asesoría. 

En las reuniones con padres de familia y directivos se ha externado que las mayores necesidades de obras en escuelas son techumbres, por el calor y radiación en zonas como Norte, Centro y Carbonífera, pero también la rehabilitación de redes eléctricas.

“La solicitud encarecida que le hacemos a los padres de familia es que si van a hacer una obra, antes que nada toquen base con el área de operación ya que ha habido reportes de que se han caído techumbres, bardas, en Laguna, Sureste donde no contaban con algunos elementos”, dijo.

Garza Fishburn agregó que se han recibido reportes por incidentes con temas eléctricos ya que los trabajos quedan inconclusos y le ha tenido que entrar el estado. 

“Todavía estamos en reparaciones en este ciclo escolar, van 18 millones de pesos que se han aplicado para reparación de  este tipo de mantenimientos escolares relacionados”, dijo.

Es por eso que insistió en la necesidad de establecer prioridades para atender con estos recursos que les entrega el gobierno federal y así poder ayudar eficientemente a que niños, niñas y adolescentes cursen sus estudios de la mejor manera en el próximo ciclo escolar.







OPINION

Fuenteovejuna

Dulces miradas y halagos mutuos con el Gobierno Federal, pero de concreto poco. Ejemplo: el tramo “Los Chorros” sigue costando vidas y ni los de la GN previenen…

www.infonor.com.mx