Revitaliza Estado las clínicas del Magisterio
- Por: Mónica Huerta --
- 14/05/2025 @ 16:17 --
- Sureste
Asegura la dirigente de la sección 38 que se mantienen los esfuerzos por eficientar el servicio que prestan.
Saltillo, Coah.- El apoyo del Gobierno del Estado para la administración de las cinco Clínicas del Magisterio pertenecientes a la Sección 38 del SNTE, ha permitido revitalizar los servicios luego de que se encontraran en condiciones de alta necesidad.
Tan sólo en la de Torreón se aplicaron más de 10 millones de pesos para rehabilitar su infraestructura física ya que se encontraba en alto riesgo de derrumbe.
Iselia Licerio Luévano, comentó que las cinco unidades donde reciben servicio médico los trabajadores del magisterio, pertenecientes la Sección 38, estaban en un completo abandono y ahora todas, en medio año más, estarán al cien por ciento en la atención de sus derechohabientes.
La secretaria general de la Sección 38 del SNTE comentó que en Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas y Piedras Negras, se han hecho inversiones importantes en infraestructura física, equipo, personal y medicamentos para que vuelvan a ser funcionales.
Expuso que en la de Torreón, aparte de los más de 10 millones de pesos que se le han invertido, en las próximas semanas se instalará un Tomógrafo Axial Computarizado (TAC), equipo que tiene un alto costo en el mercado.
De esta manera, la próxima semana se pondrá en servicio el área de hemodinamia en la clínica de Saltillo, además de que se inaugurará el área especial para la práctica de diálisis.
Por lo que respecta a la de Sabinas, con las rehabilitaciones realizadas, se ha restablecido el servicio a pacientes particulares que representan ingresos para la institución, esto después de que se dotó de equipamiento al quirófano, lo mismo que está pasando con las clínicas de los maestros de Monclova y Piedras Negras.
Licerio aseguró que en cuanto a los medicamentos disponibles, las clínicas tienen cubierto el 70 por ciento de las necesidades y se trabaja para obtener los de más alto costo.
Dio a conocer que en el caso de los derechohabientes de este servicio que padecen cáncer, éstos son remitidos y subrogados al Centro Oncológico “Salvador Chavarría”, de la región Sureste, donde reciben atención especializada y medicamentos para sus tratamientos.