Se mantiene México en el sótano de las patentes
- Por: David González --
- 02/10/2025 @ 16:20 --
- Sureste
Coahuila ocupa el tercer lugar a nivel nacional y destaca en innovación tecnológica.
Saltillo, Coah.- Al mencionar que México se ubica entre los países con menos interés en patentar, el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto Castillo, comentó que lamentablemente el mayor número de patentes registradas en nuestro país son de extranjeros.
“El año pasado fueron 700 patentes mexicanas de un total de 14 mil que registramos en México, el 95 por ciento fueron extranjeros y 5 por ciento mexicanas y al día de ayer son 671 patentes mexicanas ya aprobadas”, dijo.
Aclaró que para este año las solicitudes de patentes extranjeras descendieron a 91 por ciento lo que abre un camino a tener mayor cultura en estos registros.
“Falta una cultura de patentamiento, es una patología, somos la décima tercera potencia del mundo y estamos en el lugar 58 en innovación y 140 en tecnología”, dijo.
Ante este contexto, Nieto destacó la importancia de generar acercamientos con universidades para establecer contacto que permita registrar la inventiva.
En el caso de Coahuila, cuenta con lo que dijo “son buenas cifras” ya que se ubica como la tercera entidad en el país con mayor número de patentes concedidas, así como el séptimo en solicitudes, siendo las innovaciones tecnológicas las más registradas.
En contraste algunos estados del sur como Nayarit y Chiapas tienen cada año nulos registros de propiedad intelectual.
Aceptó que una patente se tarda en ser otorgada 4 años y 8 meses y esta tiene una vigencia de 20 años por la que se paga, por solo el registro, 3 mil 100 pesos y una anualidad.
Finalmente dijo que esperan terminar con casi mil patentes otorgadas este 2025 y con esto subir en el ranking.