Se mantienen pausadas nuevas inversiones para Coahuila
- Por: David González --
- 04/09/2025 @ 16:31 --
- Sureste
El desasosiego por los aranceles implementados por Donald Trump se mantiene como factor determinante.
Saltillo, Coah.- Ante las prórrogas arancelarias que se extienden cada 90 días por el gobierno norteamericano de Donal Trump, las empresas mantienen la incertidumbre por lo que entre 7 y 10 inversiones aún están en espera para decidir instalarse en la entidad.
Así lo externó el secretario de Economía en el estado, Luis Olivares Martínez, al resaltar que, ante la promoción y atractivos de la entidad, hay muchas industrias interesadas en llegar, pero su decisión será tomada hasta tener mayor certidumbre.
Desde su llegada a la presidencia Trump ha amagado con impuestos arancelarios al acero y al aluminio y ha amenazado a armadoras para que fabriquen los automóviles en Estados Unidos.
“El tema de los aranceles nos ha mantenido todo este año a la expectativa, ya no sólo se busca que lo cancelen, sino que haya más claridad, a final de cuentas Estados Unidos está postergándolo en periodos de 90 días”, señaló.
En este sentido, el funcionario estatal comentó que hay empresas que buscan que se dé una decisión final sobre este tema para poder hacer la planeación de crecer, extenderse o invertir.
“Las empresas no toman decisiones hasta que no hayan definido el rumbo que va tomar el país; al día de hoy entre 7 y 10 empresas están en stand by esperando que se determine este tema”, dijo.
Mencionó que Coahuila es de los estados donde hay más diversificación de inversiones ya que cuenta con capitales de origen europeo, americano y asiático.
En cuanto al tema de los Polos de Desarrollo Económico que fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Olivares comentó que será un proceso largo ya que se involucran muchos temas.
“Lo abordamos no sólo con ella, sino casi diariamente con la Secretaría de Economía federal con quienes trabajamos toda la información que nos piden para hacer los anuncios; son procesos largos”, indicó.
El funcionario estatal descartó mencionar los municipios donde estarían estos polos al referir que los contemplados se encuentran en las regiones Centro y Carbonífera, sin embargo, explicó que cuando se conozcan los incentivos de impuestos y aduaneros que se ofrecerán a los inversionistas, serán éstos quienes donde invertir, y Coahuila será una opción entre los polos que se proyectan para el país.