Tendrán en engorda alternativa para reses de exportación
- Por: David González --
- 18/07/2025 @ 16:12 --
- Sureste
Ante el nuevo cierre de la frontera al ganado mexicano, se financiará la engorda de becerros para venta de carne.
Saltillo, Coah.- Mientras se reapertura la frontera con Estados Unidos al paso del ganado en pie mexicano, se implementará un programa de financiamiento para la engorda de becerros con la finalidad de que la carne se pueda vender tanto en el mercado nacional como en el extranjero, esto permitirá ayudar a los productores coahuilenses.
Así lo anunció el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, al precisar que el proyecto ya existe, sólo están en espera de que se defina cuándo iniciará y a cuántos productores se apoyará con esta medida.
Recordó que sólo en el estado de Sonora se dejaba pasar al ganado, pero a raíz de la última detección de gusano barrenador se volvió a suspender la exportación lo que sigue afectando a los ganaderos.
“Mientras son peras o manzanas, una notica importante, estamos platicando con el secretario de ganadería a nivel federal Julio Berdegue, porque por instrucciones de la Presidenta se harán programas alternos para apoyar a los ganaderos”, dijo.
El objetivo es que, en tanto se abre la exportación, los productores de ganado bovino puedan darle mejor valor a sus becerros con estrategias como la engorda a través de esquemas de financiamiento que se los permitan.
“Será un programa de financiamiento para engordar en México, que luego vayan al rastro y después esa carne se pueda vender en mercado nacional y extranjero, eso va dar mayor emprendimiento a sus animales”, indicó.
Manolo Jiménez dijo que con esto, cientos de ganaderos coahuilenses se verán beneficiados, tanto pequeños, micro productores y ejidatarios.