Va Congreso por modificación de Ley de Educación
- Por: David González --
- 01/09/2025 @ 16:42 --
- Sureste
Buscan abonar a la creación de escuelas libres de violencia.
Saltillo, Coah.- El Congreso estatal buscará, a través de mesas de trabajo, la modificación y armonización de la Ley de Educación para lograr tener escuelas libres de violencia, señaló la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez.
La legisladora subrayó que los temas de agresiones contra maestros deben alertar a los padres de familia sobre cómo se está educando a los hijos y, a las autoridades, a reforzar los protocolos para prevenir conductas de riesgo.
“Vamos a hacer mesas de trabajo para poder afinar todas estas reformas que se pretenden hacer y que tendrá que ser una armonización con los lineamientos nacionales, y, dos, revisar los temas de los protocolos y la periodicidad”, dijo.
Y es que, según consideró Morales, los maestros deben contar con garantías de respeto de sus derechos laborales pero, en armonía con el respeto de los derechos de las infancias logrando entornos libres de violencia al interior de las escuelas.
“Creo que, sin duda, como sociedad tenemos que también hacer un alto y ver cómo estamos educando a nuestros hijos, qué estamos haciendo; y como autoridades también reforzar los temas de prevención, los protocolos de atención para poder estar previniendo conductas de riesgo”, dijo.
EN PROCESO ANÁLISIS DE INICIATIVAS
En otros temas, la líder del Congreso informó que dentro de la agenda de los diputados de la alianza se contemplan diversas actividades que tienen que ver con leyes que buscan impulsar a los emprendedores, sobre todo los jóvenes, reformas a la Ley de Turismo para fortalecer los temas económicos y propiciar la inclusión de algunas reformas al Código Municipal para poder hacer precisiones sobre facultades que tienen que ver con justicia cívica.
Además, se trabajan temas con la Ley de Transporte y Movilidad, a la Ley Estatal de Salud, asentamientos humanos, e iniciativas también al código penal, así como una agenda de mujeres.