Sureste
Domingo 21 de Septiembre del 2025 14:01 hrs

Ven en palomas riesgo para la salud

Ven en palomas riesgo para la salud

Autoridades de Salud y de Medio Ambiente analizan alternativas preventivas

Detrás de la tierna apariencia de las palomas urbanas con su multicolor y espectáculos que divierten sobre todo a los mas chicos en sus vuelos en masa por los edificios y su amontonamiento al arrojarles alimento, se esconde un peligro con esta fauna considerada como una plaga en las ciudades al ser estas aves portadoras de varias enfermedades entre ellas la criptococosis y meningitis.

Esto a través principalmente de sus heces que se convierten en esporas o guano que es esparcido por el aire y que puede afectar a las personas.

Aunque diferentes organismos de salud a nivel internacional han advertido de este peligro, en lo local esta plaga de palomas se puede ver principalmente en la plaza de Armas que está poblada por miles de estas palomas.

A decir de las autoridades de salud estatal en este tema ya esta interviniendo tanto autoridades del ramo como Profepa y la del Medio Ambiente ya que aunado a los patógenos que trasmiten el deterioro a la infraestructura también está presente.

 Palomas son un riesgo pulmonar: SS

Al ser entrevistado sobre los riesgos de las palomas urbanas que cada vez se multiplican en la capital, el director de medicina preventiva y zoonosis de la Secretaría de Salud en la entidad, Marco Antonio Ruiz Pradis 

“En el caso de las palomas urbanas pueden presentar microorganismos que pueden ser una especie de hongos que al secarse el viento, lo puede levantar y ser parte de una inhalación que pudiera ser un riesgo pulmonar y respiratorio”, dijo.

Indico que en lugares donde hay este tipo de fauna puede contaminar el aire por lo que en los días de mucho viento o cambios climáticos se debe de evitar estos lugares o usar cubre bocas.

RIESGO DE ENFERMEDADES POR PALOMAS URBANAS

La criptococcosis es una infección fúngica causada por el hongo Cryptococcus neoformans, comúnmente encontrados en el ambiente, especialmente en los excrementos de palomas. 

El hongo puede propagarse por el aire y ser inhalado en el cuerpo humano como esporas. Una vez dentro del cuerpo, a menudo comienza como una infección pulmonar, causando síntomas similares a neumonía, como tos, fiebre, dolor en el pecho y dificultad para respirar. 

Meningitis

La meningitis es una inflamación de las meninges, las membranas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal. Esta condición puede resultar de varias causas, incluyendo infecciones fúngicas como los neoformes de Criptococcus, que se encuentran en los excrementos de las palomas. 

Deterioro estructural

Las gotas de palomas son una causa clave de deterioro en edificios y otras estructuras debido a su naturaleza ácida. Los chubascos contienen nitrógeno, fósforo y compuestos de ácido úrico que pueden corrodir diversos materiales. 

Contaminación de Olor de las gotas de paloma

Los excrementos de paloma no sólo crean un desorden antiestético, sino que también contribuyen a la "contaminación del olor" que afecta al medio ambiente y la calidad de vida. En áreas con altas poblaciones de palomas, excrementos, especialmente los que se han acumulado con el tiempo, liberan amoníaco, sulfuro de hidrógeno y compuestos orgánicos volátiles (VOC) que tienen olores desagradables, causan molestias y degradan la calidad del aire. 







OPINION

Fuenteovejuna

¿No pasa nada? Los hechos de corrupción revelan la vorágine de inmoralidad que carcome al país y la Presidenta, aferrada al mito, dice: “no pasa nada”…

www.infonor.com.mx