Sureste
Jueves 01 de Mayo del 2025 16:03 hrs

Detecta Educación a 5,300 niños sin inscripción

Detecta Educación a 5,300 niños sin inscripción El proceso se realizó durante febrero, pero la Secretaría de Educación realizará una jornada extemporánea.

Amplía con una jornada extemporánea hasta el 18 de mayo el proceso para matricular a los menores rezagados

Saltillo, Coah.- Al revelar que más de 5 mil niños y niñas no fueron matriculados en ninguna escuela de educación básica durante el proceso de preinscripción, el secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, anunció una jornada de inscripción extemporánea que concluirá el 18 de mayo.

El funcionario estatal manifestó que se decidió esta solución alterna al asegurar que los motivos por lo que no fueron registrados en algún grado pueden ir desde que cambiaron de estado, se fueron a escuelas particulares o simplemente el padre de familia dejó ese trámite para el último, por lo que analizan la situación para que estos pequeños no se queden sin acceso a clases.

“El 18 de mayo habremos de tener un preinscripción extemporánea y aquellos niños que no lograron preinscribirse vamos a ver cuáles son los motivos por lo que no lograron hacerlo”, explicó Saracho, quien recordó que será el próximo 3 de mayo cuando se dé la asignación de los lugares de las escuelas luego de la preinscripción que se dio en febrero.

Sobre el regreso a clases, el secretario de Educación estatal señaló que fueron 560 mil alumnos que iniciaron con tranquilidad actividades luego del período de vacaciones. Comentó que ya se tiene el 93 por ciento de las escuelas en forma presencial y se tiene únicamente pendientes 250 planteles para reincorporar por daños en su infraestructura.

“Son de 450 que teníamos en primera instancia; quedan 250 en estas últimas fechas. El 9 de mayo se incorporarán 157 escuelas más”, dijo al mismo tiempo de detallar que se ha aplicado 200 millones de pesos en las rehabilitaciones.







OPINION

Fuenteovejuna

Como millones, Zedillo hizo una pregunta que incomoda a Palacio, porque prueba la hipocresía: ¿Quién paga el centenar de personas al servicio de López Obrador?

www.infonor.com.mx