Deja IMSS sin hemodiálisis a pacientes por segunda ocasión
- Por: Raymundo Fernández --
- 30/04/2025 @ 15:36 --
- Sureste
La clínica Hemovita aduce falta de pago desde diciembre del 2024.
Saltillo, Coah.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) suspendió el acceso al tratamiento de hemodiálisis para pacientes en Saltillo, tras negarse a cubrir un adeudo millonario con la clínica Hemovita, responsable de prestar el servicio bajo un esquema de subrogación.
Ante la falta de respuesta institucional, los afectados bloquearon esta mañana el bulevar Venustiano Carranza, frente al Hospital General de Zona (HGZ) 2, para exigir atención médica urgente.
La clínica Hemovita encargada de proporcionar el tratamiento renal a través de un esquema subrogado, indicó a los pacientes que el IMSS no ha cubierto los pagos correspondientes desde diciembre de 2024 hasta abril de 2025, razón por la cual detuvo los servicios desde el lunes 28 de abril.
“Por medio del presente se informa a los pacientes subrogados del programa de hemodiálisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se suspenderán las sesiones a partir de las 14:00 horas del día 28 del 2025 hasta nueva orden”.
Lo anterior debido al desabasto de los insumos requeridos para realizar la terapia de hemodiálisis derivado de la falta de pago por parte del IMSS a Impulsora de Cadenas Productivas y Comerciales, señalaba un documento colocado en el exterior.
La empresa declaró que no cuenta con los insumos ni recursos operativos para seguir brindando atención, ya que el IMSS ha incumplido sistemáticamente con los pagos, lo que imposibilita la adquisición de materiales médicos y la remuneración al personal especializado.
Ante la negativa de atención, y tras peregrinar durante toda la mañana, un grupo de pacientes y familiares bloqueó uno de los carriles principales del bulevar Venustiano Carranza, lo que generó un caos vial al tratarse de una de las arterias más transitadas de la capital coahuilense.
Los derechohabientes exigieron la reactivación inmediata del tratamiento, pues algunos ya presentaban síntomas de complicaciones derivadas de la retención de líquidos y toxinas.
"Hoy toda la mañana hemos estado buscando ayuda y nadie nos resuelve. Algunos pacientes están en urgencias, otros están pagando en clínicas privadas para no morir", relató la familiar de un afectado.
Los afectados, en su mayoría adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, explicaron que la interrupción del tratamiento pone en riesgo su vida, ya que la hemodiálisis es un procedimiento sustitutivo esencial para mantener funciones vitales cuando los riñones han fallado.
"Con esta ya van dos veces que nos dejan en el abandono, en julio de 2024 también suspendieron el servicio y varios compañeros fallecieron", denunció uno de los manifestantes frente a la clínica.