Detectan y curan más de mil casos de hepatitis C en Coahuila
- Por: David González --
- 16/09/2022 @ 16:09 --
- Sureste

Destaca Secretaría de Salud estatal que la detección y contención de los casos con la realización de 20 mil pruebas permitió atender a más de 800 pacientes que ya recibieron tratamiento
Saltillo, Coah- Al calificar la hepatitis C como “una enfermedad silenciosa”, el secretario de Salud en la entidad, Roberto Bernal Gómez, dijo que se han realizado 20 mil pruebas de las que 800 han salido positivas y que ya fueron atendidas por personal médico con tratamientos que ayuden a superar la enfermedad a los pacientes.
“Hace dos años desde el 2019 empezamos con pruebas diagnósticas para la hepatitis C que es una enfermedad silenciosa y mortal cuando los pacientes se dan cuenta ya tienen cáncer”, manifestó Bernal Gómez, quien comentó que se enfocó una especial atención personas inmunodeprimidas o con VIH, ya que en estos grupos vulnerables se puede presentar más esta enfermedad.
Por eso insistió en la importancia de realizar pruebas PCR para detectarlo a tiempo en aquellas personas con probabilidad.
“Hemos hecho alrededor de 20 mil pruebas y de esas hemos diagnosticados cerca de 800 casos de hepatitis C, tenemos tratamiento y los curamos”, precisó el titular de Salud estatal, quien además reveló que se ha curado a cerca de mil pacientes, por lo que Coahuila se coloca entre los estados con mayor número de pruebas diagnósticas.
BAJO ESTUDIO 18 SOSPECHOSOS POR VIRUELA DEL MONO
En otro tema, el secretario de Salud Roberto Bernal Gómez dijo que hasta el momento se cuenta con tres casos confirmados de viruela del mono y bajo estudio 18 sospechosos. Detalló que entre estos están dos en Saltillo y uno de Piedras Negras del que dijo es personal de salud.
Recordó que la viruela del mono tiene un período de incubación de 21 días por lo que personas sospechosas se deben de aislar.
Lamentó que aún no se cuenta con vacunas en México para este virus, pero se les mantiene en tratamiento a quien ya la presenta.