Sureste
Sábado 22 de Noviembre del 2025 14:49 hrs

Impulsa UAdeC Diplomado en Inclusión, Igualdad y No Discriminación

Impulsa UAdeC Diplomado en Inclusión, Igualdad y No Discriminación El diplomado fue presentado por autoridades académicas y de derechos humanos al interior de la Facultad.

Convoca Facultad de Jurisprudencia a inscribirse en este proyecto académico que se realizará del 9 al 16 de septiembre

Saltillo, Coah.- Para dar a conocer los pormenores del diplomado en línea “Inclusión, Igualdad y No Discriminación”, que se realizará a partir del 9 al 16 de septiembre, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, y Silvia Marisol Díaz Valencia, presidenta de la Academia de Derechos Humanos de la Facultad, convocaron a inscribirse en una rueda de Prensa realizada en el plantel.

Este proyecto académico dirigido a servidores públicos, colectivos, medios de comunicación, academia y población en general y tiene como objetivo contribuir a la profesionalización social en la construcción de un modelo inclusivo con las mismas oportunidades para todas las personas y grupos sociales, fortaleciendo la participación ciudadana responsable de Coahuila y México, sus instituciones y la sociedad igualitaria.

La duración es de 120 horas, divididas en 10 módulos semanales de 12 horas cada uno, que módulo será calificado de forma independiente por el docente responsable; las clases serán los viernes de las 5 de la tarde a 8 de la noche y los sábados por la mañana de 9 de la mañana a 2 de la tarde, todo vía Microsoft Teams.

Los temas de los módulos son: Perspectiva, Origen y aplicación de la inclusión, igualdad y no discriminación; teorías de investigación psicosocial y diseño de políticas públicas desde la perspectiva inclusiva; niñez, Adolescencias, juventudes estereotipadas, el adulto centrismo y la apariencia física hacia un modelo no tradicional, Discapacidad, personas con VIH/SIDA y discriminación sistemática por condiciones de salud, entre otros.

El costo es de 12 mil pesos, cuenta Banorte 0669149711, CLAVE 072078006691497112, hay oportunidad de becas; los interesados enviar copia de la documentación al correo jurisprudencia20-23@uadec.edu.mx, (copia de identificación oficial,  constancia de último grados de estudio, acta de nacimiento, llenado de solicitud y registro y copia de comprobante de pago; para más información llamas al teléfono (844) 416 86 16.







OPINION

Fuenteovejuna

Según van las aprehensiones en la operación “lavado de manos” por el caso Manzo, solo el alcalde se salvará de ser detenido, porque fue el asesinado…

www.infonor.com.mx