Insisten a Conagua evitar demolición de la Presa Palo Blanco
- Por: Redacción --
- 02/05/2022 @ 18:56 --
- Sureste

Señalan que derrumbarla provocaría afectaciones ambientales y mataría flora y fauna con 18 años en esa zona de la Región Sureste
Saltillo, Coah.- Luego de que el pasado 14 de marzo de 2022, un oficio de la Comisión Nacional del Agua dirigido a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) ordenaba la “poner fuera de servicio” a Presa “Palo Blanco”, las autoridades en Coahuila reiteraron que llevar a cabo dichas acciones darán como resultado un grave daño al ecosistema y pidieron a la instancia federal mantener esta obra que garantiza el acceso a agua a la Región Sureste.
La CEAS de Coahuila manifestó a través de un comunicado que la Conagua solicita demoler la presa “mediante un tajo en la cortina y restituir las condiciones naturales de escurrimiento”, y aunque señala que la intención es acatar las disposiciones, así como atender las recomendaciones emitidas por la Conagua, también advierte que seguir esas instrucciones ocasionaría problemas graves.
“… Llevar a cabo dichas acciones darán como resultado un grave daño al ecosistema, ya que un tajo en la cortina ocasionaría la destrucción de la presa, y para la restitución de las condiciones naturales del escurrimiento habría que retirar todo el escombro”, precisó la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento.
Esto ha sido respaldado por asociaciones civiles de la región, en el sentido de que se causaría una contingencia ambiental por la mortalidad de peces y fauna que desde hace más de 18 años se tiene en la presa; que si bien, sus niveles son bajos, es suficiente para la flora y fauna que ahí habitan.
La CEAS reiteró que seguirá insistiendo ante la Conagua en conservar la Presa “Palo Blanco”, ya que desde su construcción en el año 2002 y hasta la fecha, la presa ha representado una obra de retención para control de avenidas, recarga de acuífero y mejoramiento del medio ambiente.
No obstante lo anterior, la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento reconoce que la autoridad en la materia es la Comisión Nacional del Agua, motivo por el que la postura de la CEAS será siempre atender las recomendaciones y acatar los ordenamientos respectivos.
Por ello se están realizando las gestiones correspondientes para solicitar los recursos financieros necesarios para cumplir con los requerimientos respectivos. Asimismo, la CEAS considera necesario la realización de estudios de impacto ambiental.