Opinión
Jueves 26 de Junio del 2025 23:17 hrs

Pantalla

Selva trágica y Te veo, dos estrenos discretos en Netflix


Con giros entre lo sobrenatural y el realismo, Selva trágica es una buena película dirigida por mexicanos, y Te veo es una bien lograda cinta de thriller y suspenso

Selva trágica (2020) es una película que nos envuelve en el mundo sobrenatural de la selva maya, justo en la frontera entre México y Belice, cuando una enigmática mujer vestida de novia huye de sus perseguidores entre la densa jungla de Quintana Roo. Un hombre -aparentemente británico- acompañado de pistoleros la persigue navegando en el río Hondo que divide los dos países. Busca desesperadamente cazar con sus matones a la muchacha que huye acompañada de otra mujer y de un hombre.

En su huida, la joven, llamada Agnes e interpretada por la beliceña Indira Rubie Andrewin, se encuentra a un grupo de hombres dedicados a la explotación del chicle, un producto de alto valor en los años 20 del siglo pasado donde se ubica la historia. Si bien ya existía pugna entre los hombres chicleros, con la llegada de la mujer, se acentúan más las diferencias y envidias.

La historia oscila entre la realidad y la fantasía, pues está basada en la leyenda maya de Xtabay, una mujer hermosa que seduce con cánticos y frases a todo hombre que deambula por la selva, para luego destrozarlos con crueldad. Ese fue aparentemente el punto de partida de la directora mexicana Yulene Olaizola, quien coescribió el guión junto con el también mexicano Roberto Imaz.

La película, que en principio pudiera parecer tediosa, va adquiriendo su propio ritmo para mantener el interés en el espectador, dando un giro a lo sobrenatural y al mismo tiempo al realismo de la selva que envuelve a los trabajadores de chicle que esperan una buena recompensa económica por el producto, y el deseo carnal que desata la presencia de una mujer en un campamento masculino integrado por indígenas mayas y mestizos.

Aparte de los personajes de la historia, considero que la otra protagonista importante es la selva misma que engulle todo lo que penetra en su densa vegetación violada por el hombre que quiere sacar provecho de su riqueza a través de los chicleros.

Selva trágica es la quinta película realizada por Yulene Olaizola y ganó el Bisato D’Oro a Mejor Dirección de parte del Jurado de la Crítica Independiente y el Sorriso Diverso a Mejor Película Extranjera de Interés Social durante la entrega de premios paralelos en el Festival de Venecia de 2020; además ha participado con buena aceptación en diferentes festivales a nivel mundial.

La fotografía que capta esa selva trágica estuvo a cargo de la colombiana Sofia Oggioni, quien de acuerdo a su biografía “No es ajena a filmar en la naturaleza y ha desarrollado una sensibilidad para interpretar y complementar la luz natural y el color de selvas, ríos y paisajes duros, o crear luz de la oscuridad en cuevas secas y submarinas inexploradas para estudios de filmación y configuraciones de locaciones urbanas”. Y esa descripción hace justicia de su logro en la dirección de fotografía en plena selva de Quintana Roo. Destaca también la música de Alex Otaola a base de sintetizadores.

Dando un viraje hacia un concepto totalmente urbano y mucho más clásico, esta semana también vi la película norteamericana Te veo (2019), no muy bien clasificada en los géneros de crimen, drama y horror, pues yo cambiaría el horror por suspenso, aunque al principio sí podría parecer una película sobrenatural.

Es justo en ese guiño sobrenatural que la película tiene al principio que nos lleva a pensar de que se trata de una película de horror dándonos sobresaltos muy a menudo durante la primera mitad de la cinta, pero sin embargo en una segunda parte la historia da un giro inesperado que regresa la historia a una película totalmente realista con tintes de cine de thriller y suspenso. Sin duda un buen logro tanto del guionista como del director.

Te veo se centra en la historia de la familia Harper donde el padre es un detective, la madre está en una relación extramarital y tienen un hijo. Su vida se trastoca cuando desaparece un niño en el pueblo, aparentemente secuestrado, y el caso es asignado al detective. Es casi todo lo que puedo revelar sobre la historia porque les echaría a perder la película si es que deciden verla. Si la ven, seguramente se sorprenderán. Las actuaciones están dentro de los estándares normales con un elenco encabezado por Helen Hunt y Jon Tenney.

Así, con Selva trágica y Yo te veo, tienen disponibles dos películas de menos de dos horas de duración recién estrenadas en la plataforma de Netflix.






OPINION

Fuenteovejuna

¡Rásquenle! Romo fue activo recaudador en la campaña de YSQ. No sorprendería que por Vector pasaron “aportaciones”, lo de Segalmex, Andy, el tren Falla, Birmex…

www.infonor.com.mx