Esta prevalencia se registra a nivel mundial pero en nuestro país “lo importante no es cuántos hay, sino cuántos no tienen tratamiento”.
La metodología es prometedora también para padecimientos neurológicos como accidente cerebrovascular, depresión y ansiedad, y es para todo público.
Arte, cine, teatro y talleres para toda la familia.
Concluyen científicos de la UNAM que esto es posible cada tres décadas por lo que el siguiente suceso ocurrirá aproximadamente en el año 2054.
Se debe convencer a los tomadores de decisiones de implementar estas tecnologías verdes, sugiere científica.
Por facilitar apoyo de México a Texas.