Pantalla
Películas sencillas, historias complejas
Tal vez envejeció el guión y sea esa la razón por la que la cinta no tuvo el éxito esperado; además de que no es considerada como una buena cinta, fue desacreditada por algunas feministas que consideran que la película es muy condescendiente con el personaje de Thomas
Hay muchas películas producidas y realizadas de manera sencilla que cuentan historias complejas, porque finalmente la complejidad de los seres humanos es infinita.
Dos ejemplos de ese tipo de cine: uno, con una historia que se desarrolla en la lejana gran urbe de Nueva York con personajes muy norteamericanos y fuera del contexto mexicano en la película La amante de mi padre (2017), y otro, con una historia ubicada en el noreste de México, muy cerca de Monterrey, con protagonistas que sin duda nos son familiares a nosotros los norestenses en la cinta El norte sobre el vacío (2022).
La amante de mi padre, disponible en PrimeVideo de Amazon, tiene un título escandaloso que nada tiene que ver con el original que es The Only Living Child in New York. El protagonista central es Thomas, quien deja la universidad para “encontrarse” a sí mismo, y no quiere contar con el apoyo de sus padres que tienen una posición socio-económica holgada, por decir lo menos.
Thomas vive en el Lower Manhattan, barrio no muy bien visto por sus padres y no sabe qué hacer con su vida. Tiene una amiga -Mimi- de quien está enamorado, pero no es correspondido porque ella evita un compromiso formal y lo quiere a su manera.
De allí surgen dos historias paralelas. Una, cuando se muda junto al departamento de Thomas un hombre viejo, solitario, dipsómano, fumador de marihuana y escritor aparentemente desadaptado que empieza a conectar con el joven dándole consejos para reorientar su vida, y la segunda vertiente de la trama surge cuando Thomas descubre por azar de que su padre tiene una amante, lo cual lo perturba porque teme por la salud mental de su madre.
Thomas empieza a stalkear a Johana, la amante guapa y madura de su padre, hasta que la confronta y acaba compartiendo amante con su padre. Cuento esta parte de la trama porque es, como dije, una historia sencilla y predecible, pero obviamente compleja porque el triángulo amoroso no resulta fácil para el entorno familiar.
En último acto, la película tiene un giro argumental no predecible y sorpresivo con un final poco creíble y nada convincente, tal vez lo perciba así porque no conozco esa parte de la idiosincrasia norteamericana de la clase social media alta/alta neoyorquina en el mundo del arte y la industria editorial en que se desarrolla la historia.
El título original de la película -The Only Living Child in New York- lleva el nombre de la canción que compuso Paul Simon del dueto Simon & Garfunkel que viera sus mejores momentos en la década de los 60 del siglo XX y considerados uno de los mejores representantes del género pop/folk/soft rock de aquellos años.
Así que al ver La amante de mi padre y escuchar la música de Simon & Garfunkel como parte del soundtrack, mi memoria cinematográfica viajó a 1967, año en que se estrenó la película El graduado con música del dueto norteamericano. El tema principal fue un gran éxito y se titula Mrs. Robinson, haciendo alusión a la señora que se convierte en amante del hijo de sus mejores amigos, un joven recién egresado de la universidad que al igual que Thomas, no sabe qué hacer con su vida.
Seguramente el guionista de La amante de mi padre se inspiró en “algo” de El graduado, y el guión tiene una historia particular, pues su creador Allan Loeb lo escribió y vendió en 2005, pero se quedó rezagado sin concretarse el proyecto fílmico. Incluso se comenta que lo vendió muy bien y que estaba considerado como un excelente guión con mucho potencial comercial, pero tuvieron que pasar muchos años -hasta 2016- para realizar la película. Tal vez envejeció el guión y sea esa la razón por la que la cinta no tuvo el éxito esperado; además de que no es considerada como una buena cinta, fue desacreditada por algunas feministas que consideran que la película es muy condescendiente con el personaje de Thomas.
Yo me remito a lo que escribí al inicio, La amante de mi padre es una película producida y realizada de una manera sencilla, sin artificios de producción y efectos especiales, pero con una historia compleja.
Las actuaciones de Pierce Brosnan como el padre, Kate Beckinsale como Johana, Callum Turner como Thomas y Jeff Bridges como el escritor bohemio W.F. Gerald, están a la altura de la producción, y la dirección de Marc Webb es acertada y cumple con narrar bien la historia.
En vista de que me extendí un poco en la reseña de La amante de mi padre, en una próxima entrega escribiré sobre la película mexicana El norte sobre el vacío, disponible ya en Netflix, que mencioné al inicio de este texto. La película resultó triunfadora en el recién concluido Festival de Morelia, y fue realizada por Alejandra Márquez Abella, directora conocida por su trabajo en Las niñas bien (2018).